fbpx
19
Sáb, Abr

Educación

Este viernes, el Consejo Provincial de Educación (CPE) volvió a reunirse con los gremios ADOSAC y AMET en un clima de tensión por la negociación salarial.

En el encuentro, el Gobierno provincial presentó una nueva propuesta que contempla aumentos atados a la inflación hasta diciembre de 2025 y un incremento acumulado superior al 38%, por encima de la inflación proyectada en un 25%.

Sin embargo, desde ADOSAC calificaron la oferta como “insuficiente”, aunque será debatida en asambleas y congresos. Por su parte, AMET también someterá la propuesta a consideración de sus afiliados.

La propuesta

La propuesta del CPE incluye una combinación de aumentos por inflación y subas adicionales, distribuidas de la siguiente manera:

- Febrero: incremento del 2,5% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la Patagonia, con un valor punto de 2.188,0182.
- Marzo a diciembre: actualización mensual automática mediante cláusula gatillo, ajustando los sueldos según la inflación regional.
- Aumentos adicionales sobre la inflación:
- Abril: +1%
- Junio: +2%
- Julio: +1%
- Agosto: +1,5%
- Septiembre: +1%
- Octubre: +2%

Próxima reunión y expectativas

Los gremios docentes analizarán la propuesta en los próximos días y volverán a reunirse con el Gobierno el martes a las 8:00 horas en el Consejo Provincial de Educación.

Si bien el ofrecimiento apunta a brindar una presunta previsibilidad con aumentos indexados a la inflación, el descontento de ADOSAC hace pensar que la negociación continuará con posiciones firmes de ambas partes.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música