fbpx
11
Vie, Abr

Educación

El Congreso Extraordinario de ADOSAC, con la participación de representantes de las 14 filiales del gremio, sesionó en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, ratificando el rechazo a la oferta salarial del Gobierno por considerarla insuficiente.

Tras la medida de fuerza de 48 horas llevada a cabo la semana pasada con más del 80% de adhesión, el sindicato resolvió un nuevo paro para el miércoles 12 y jueves 13 de marzo, en demanda de una recomposición salarial acorde a la canasta básica patagónica y mejoras en las condiciones laborales.

Exigencias principales del gremio

El congreso gremial reafirmó su contraoferta presentada en la última negociación paritaria, basada en:

- Cláusula gatillo automática y permanente para ajustar los salarios a la inflación.
- Revisión salarial en junio para discutir aumentos en el segundo semestre.
- Garantía de estabilidad laboral, evitando la pérdida de cargos y carga horaria.
- Mejoras urgentes en la infraestructura escolar, garantizando condiciones de higiene y seguridad.

Además, ADOSAC reclama el cumplimiento del 25% del presupuesto educativo establecido en la Ley N° 3305, rechaza la reducción de salarios a directivos de escuelas rurales y exige la creación de nuevos cargos en la modalidad especial.

Denuncias y repudios

Durante la sesión, el gremio también manifestó su rechazo a diversas situaciones de conflicto:

- Repudio a la represión contra jubilados durante protestas.
- Exigencia de justicia para Facundo Díaz y la aparición con vida de Marcela López.
- Denuncia por irregularidades en las bajas de personal con tareas pasivas y en Reconocimientos Médicos.
- Rechazo a la criminalización de la protesta social, exigiendo la disolución del juicio contra docentes procesados.
- Repudio a la actitud del concejal Juan Carlos Rueda (SER), quien abandonó una sesión del Concejo Deliberante cuando ADOSAC exponía sus demandas en El Calafate.

Solidaridad con los afectados por las inundaciones en Bahía Blanca

En un gesto de apoyo a la comunidad de Bahía Blanca, ADOSAC lanzó una campaña solidaria para recibir y enviar donaciones a los damnificados por las inundaciones que afectaron gravemente a la ciudad.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música