Este martes, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, y la decana de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG), Karina Franciscovic, firmaron un convenio que permitirá a estudiantes universitarios realizar prácticas profesionales en la Municipalidad.
El acuerdo, que beneficiará a los alumnos de las carreras de Turismo y Comunicación Social, busca generar un espacio de aprendizaje y colaboración que impacte tanto en la formación de los estudiantes como en el desarrollo de proyectos locales.
Un trabajo conjunto por Río Gallegos
Durante la firma del convenio, acompañaron al intendente y a la decana la secretaria de Coordinación Ejecutiva, Claudia Picuntureo; la secretaria de Turismo, Mercedes Neil; la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub; y profesionales de la UNPA-UARG.
Karina Franciscovic destacó la importancia de esta alianza, señalando que la relación entre la Universidad y la Municipalidad ha evolucionado hacia un enfoque más ambicioso y colaborativo. “Creo que, en el trabajo con la Municipalidad, hemos pasado a una segunda etapa, que es el desarrollo de proyectos conjuntos y tiene que ver con una visión que compartimos con el intendente: trabajar por Río Gallegos, nuestro territorio. Las propuestas son cada vez más ambiciosas, más complejas y amplias y eso es bueno para la Municipalidad y para la UNPA”, expresó.
Grasso valora el compromiso universitario
El intendente, por su parte, resaltó la importancia del rol de la universidad en la comunidad y su disposición para generar oportunidades de capacitación. “La universidad sigue brindando capacitaciones para distribuir el conocimiento. La predisposición y el equipamiento que pone la universidad es valorable y siempre pueden contar con nosotros para seguir trabajando juntos”, aseguró Grasso.
Asimismo, el jefe comunal adelantó que el convenio incluye la entrega de viviendas a trabajadores universitarios como parte de los proyectos en conjunto. “Hay mucho por hacer, de manera mutua. Tenemos que construir una ciudad distinta”, afirmó.
Reconocimientos a nivel nacional
En otro tramo de su intervención, Grasso mencionó que la Escuela de Oficios y Emprendimientos de Río Gallegos fue reconocida por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). “Eso lo logramos junto a la universidad y es porque ponemos ganas y corazón a lo que hacemos”, destacó.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música