fbpx
10
Lun, Nov

Interés General

Desde la Dirección de Salud Mental se promueve una red de escucha y contención para prevenir situaciones de riesgo en los barrios.

Con una apuesta concreta al trabajo comunitario y al acompañamiento familiar, la Municipalidad de Río Gallegos continúa desarrollando el programa “Nadie se salva solo, no hay salud mental sin comunidad”, orientado a la prevención del suicidio desde una perspectiva territorial.

La iniciativa, coordinada por la Dirección de Salud Mental de la Secretaría de Salud, contempla encuentros semanales en distintos Centros Integradores (CENIN) de la ciudad, todos los martes y jueves.

El primer taller se realizó en el CENIN N°2, en Ramón y Cajal y Posadas, bajo el título “Familias en acción en la prevención del suicidio”. El eje estuvo puesto en el rol del acompañamiento colectivo, la construcción de redes y la accesibilidad a espacios de escucha.

Cynthia González, directora del área, explicó que el programa nace como respuesta a pedidos concretos de vecinos y referentes barriales: “Decidimos armar un cronograma de trabajo junto a los CENIN para abordar temas como la depresión, estrategias de contención y señales de alerta en el entorno familiar”.

Además, González destacó que el objetivo principal es descentralizar los servicios que habitualmente se ofrecen en el Centro de Atención Primaria “Fernando Julio Peliche” y acercarlos a los barrios: “Queremos generar espacios donde las personas se sientan escuchadas, acompañadas y cuidadas”.

Por su parte, Gustavo Ruiz, integrante del equipo y acompañante terapéutico, remarcó la necesidad de abrir espacios donde se aborden temas difíciles como el suicidio: “Estos talleres permiten hablar con sensibilidad y herramientas. Buscamos fortalecer factores protectores, generar redes de apoyo y brindar estrategias concretas para actuar ante señales de riesgo”.

El programa continuará en distintos puntos de la ciudad, con una agenda que se irá anunciando semana a semana. Desde la Municipalidad se alienta a la comunidad a participar, conocer los recursos disponibles y sumar su presencia a esta red de prevención construida desde el territorio.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música