fbpx
03
Jue, Jul

Interés General

La funcionaria celebró la muestra del Centro de Promoción de Derechos y destacó el rol de los talleristas.

Con una jornada cargada de actividades, sabores, colores y emociones, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Río Gallegos celebró este viernes el cierre del primer cuatrimestre del Centro de Promoción de Derechos, ubicado en calle Congreso 390.

El evento fue mucho más que un acto protocolar: fue una verdadera muestra comunitaria donde los propios chicos y chicas —más de 300— compartieron con sus familias y vecinos lo que aprendieron en los más de 18 talleres que ofrece el espacio. Desde cocina y costura hasta teatro, arte, barbería, herrería y manicura, los jóvenes protagonizaron el cierre con una propuesta integral que combinó formación, expresión artística y oficios.

“Estamos compartiendo el cierre del primer cuatrimestre con una muestra de lo que han hecho los chicos en los talleres. Cocinaron, cosieron, hubo corte de cabello, manicura, una obra de teatro… Es una actividad para toda la familia, donde los protagonistas son ellos”, explicó la secretaria Julia Chalub, visiblemente emocionada por la convocatoria y el resultado del proceso.

Durante este primer tramo del año, el centro funcionó desde las 8 de la mañana hasta las 22 horas, con una dinámica por turnos que permitió un acceso amplio a las actividades. “Todo esto es posible gracias al trabajo de los talleristas, que no solo enseñan un oficio o una actividad, sino que también transmiten valores, acompañan y contienen”, señaló Chalub, y agregó: “Esa es la política pública en niñez y adolescencia que impulsa el municipio, de la mano del intendente Pablo Grasso”.

El cierre también tuvo un reconocimiento formal: cada uno de los participantes recibió un certificado que acredita los saberes adquiridos. “Después del receso de invierno se abrirán nuevamente las inscripciones. Vamos a seguir acompañando su crecimiento porque son propuestas muy valoradas por la comunidad”, confirmó la secretaria.

Con una mirada que pone a los pibes en el centro de la escena, la gestión municipal ratifica su compromiso con una política pública que entiende que no hay inclusión sin acceso a herramientas concretas para construir autonomía desde temprano. Y en tiempos donde el ajuste recorta derechos, en Río Gallegos se planta otra lógica: contener, formar y crecer desde abajo.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música