Este martes, en un acto realizado en el Rotary Club de Río Gallegos, se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros egresados de los talleres de la Escuela de Oficios y Emprendimientos, un proyecto impulsado por la Municipalidad de Río Gallegos en conjunto con la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA-UARG).
El evento fue encabezado por el intendente Pablo Grasso y contó con la participación de la presidenta del Concejo Deliberante, Soledad Kamu; la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub; la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan; la decana de la UNPA-UARG, Karina Franciscovic; el secretario general del SOEM, Pedro Mansilla; miembros del Rotary Club, funcionarios, capacitadores y vecinos.
Reconocimiento a la educación y el esfuerzo comunitario
Durante el acto, distintas autoridades remarcaron la importancia de la capacitación en oficios como motor de desarrollo para la comunidad. La secretaria de Producción y la decana de la UNPA-UARG destacaron que la iniciativa fortalece la inserción laboral y permite a los emprendedores adquirir herramientas para potenciar sus proyectos.
El intendente Pablo Grasso subrayó el impacto positivo de esta política educativa y destacó el trabajo articulado con la universidad. "Estoy muy contento por poder demostrar que la educación siempre estuvo cerca. Lo que faltaba era unir a los actores necesarios para desarrollarla. Hoy, gracias al trabajo conjunto con la UNPA-UARG y otros sectores, hemos logrado crear la primera Escuela Universitaria de Oficios y Emprendimientos, un espacio que ya es reconocido a nivel nacional", afirmó.
Además, el jefe comunal agradeció a los talleristas por su compromiso y resaltó el valor simbólico del certificado entregado a los egresados: "Este no es solo un papel, sino el inicio de un camino lleno de oportunidades".
Más espacios para emprendedores en la ciudad
Grasso también anunció nuevas iniciativas en apoyo a los emprendedores locales, recordando la creación del Polo de Emprendedores en la intersección de Kirchner y Córdoba, así como otro espacio dentro del aeropuerto de la ciudad.
"No nos quedamos ahí. Queremos que nuestros emprendedores puedan vender sus productos en otros aeropuertos del país, con el apoyo del Estado para el traslado y la logística", sostuvo.
Asimismo, confirmó la adjudicación de un nuevo predio ferial en la zona de Avenida Balbín, un espacio destinado a fomentar la exposición y comercialización de productos locales.
El acto finalizó con un mensaje motivador del intendente: "Nunca bajen los brazos. Si se proponen algo con el corazón y con el apoyo de la comunidad, se pueden lograr cosas maravillosas. Cuenten con nuestro apoyo para seguir avanzando juntos".
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música