fbpx
06
Sáb, Sep

Interés General

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, arremetió contra el gobierno de Javier Milei en medio de la polémica por la transformación de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en sociedad anónima y la amenaza de intervención en Buenos Aires.

"Decidieron que todo lo que se invirtió estos años lo explote un privado. Quieren darle YCRT a los amigos del poder para poder hacer dinero", denunció Grasso.

El jefe comunal sostuvo que esta decisión es parte de una política de desguace de recursos estratégicos, que ya afectó a sectores clave en Santa Cruz, como la minería y la construcción.

Despidos y crisis en Santa Cruz

Grasso también alertó sobre la grave situación laboral en la provincia.

  • 2800 despidos en las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, tras la paralización de la obra financiada por China.
  • Despidos en la minería y el sector petrolero, con el aval del gremio petrolero y el silencio del gobierno de Claudio Vidal.

"El gobernador de Santa Cruz decía que se vaya YPF y echaron a más de 2800 trabajadores, con el silencio del gremio petrolero y del gobierno", cuestionó Grasso.

Críticas a la gestión de Milei y la amenaza de intervención en Buenos Aires

El intendente también rechazó la amenaza de intervención a la provincia de Buenos Aires que hizo el presidente Milei contra Axel Kicillof.

"Lo de la intervención es una barbaridad. El presidente agrede a Kicillof porque es uno de los dirigentes que le hace frente".

Además, denunció represión y recortes brutales en sectores vulnerables:

  • Represión a jubilados y manifestantes.
  • Recorte de derechos a personas con discapacidad.
  • Falta de oportunidades para los jóvenes.

"El gobierno nacional ordena reprimir, quita derechos y gobierna para la tribuna mediática. Milei solo quiere estar en el centro de la escena y mide los límites".

Conclusión: una gestión de amenazas y privatizaciones

Para Grasso, la administración de Milei es un gobierno de amenazas, privatizaciones y negocios para unos pocos. Además, criticó a dirigentes que cambian de postura y terminan votando a favor del oficialismo.

"La corrupción de este gobierno se ve todos los días. Los dirigentes hablan por los medios y después se pasan de bando para votarle todo a Milei".

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música