En el encuentro llevado a cabo en Punta Arenas, Chile, los intendentes y alcaldes de ambos lados de la Cordillera avanzaron en una agenda conjunta que busca potenciar el turismo de la región, el comercio y la conectividad fronteriza.
Participaron los intendentes Darío Menna (Río Turbio), Aldo Aravena (28 de Noviembre), Pablo Grasso (Río Gallegos), y los alcaldes Claudio Radonich (Punta Arenas) y Ana Mayorga Bahamonde (Puerto Natales).
La reunión, realizada en la Ilustre Alcaldía de Punta Arenas, giró en torno a la necesidad de generar y fomentar estrategias comunes para dinamizar la economía regional, promoviendo un esquema de integración más fluido entre las comunidades patagónicas.
Facilidades fronterizas y una tarjeta común para el comercio
Uno de los temas más relevantes y que genera expectativas fue la discusión sobre la creación e implementación de una tarjeta común para los habitantes de la Patagonia Sur, con el objetivo de facilitar las transacciones comerciales y agilizar los intercambios entre ambos países.
También se planteó la extensión de los horarios de atención en los pasos fronterizos y la simplificación de trámites migratorios, medidas que buscan reducir las dificultades que enfrentan tanto los comerciantes como los viajeros.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, hizo hincapié en la importancia del turismo y la gastronomía regional como ejes estratégicos. “Queremos que los chilenos conozcan más sobre la oferta gastronómica argentina. Es fundamental dialogar sobre cómo mejorar el turismo no solo a nivel nacional, sino también en el ámbito local, aprovechando nuestros recursos y promocionándolos mejor”, destacó.
Compromiso por la integración en el 40° aniversario del Tratado de Paz
El encuentro se enmarcó en la conmemoración del 40° aniversario del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile, firmado en 1984 tras el conflicto limítrofe por el canal del Beagle.
Como parte de esta conmemoración, los intendentes y alcaldes participaron en un homenaje con una ofrenda floral en el monumento a la paz dedicado a Monseñor Antonio Samoré, figura clave en la mediación entre ambos países.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música