El Municipio de Río Gallegos llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación pública para la construcción de un galpón municipal en el Polo Comercial Distrito YCF.
La obra, que contará con 800 metros cuadrados, tiene un presupuesto oficial de 535.821.122,43 pesos y forma parte de un plan de descentralización comercial y productiva.
El acto de apertura de sobres se realizó en el despacho del intendente y estuvo encabezado por la secretaria de Planificación y Obras Públicas, María Grasso, junto a las secretarias de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub; de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho; y de Coordinación Ejecutiva, Claudia Picuntureo.
Un espacio con impacto económico y social
La secretaria Grasso explicó que la obra apunta a redistribuir las actividades económicas y generar nuevas centralidades en la ciudad. "Buscamos descentralizar lo que hoy tenemos en el casco central. Este proyecto no solo tiene un impacto en la infraestructura, sino que también revaloriza la historia de la avenida Balbín, que fue clave en la conexión ferroviaria del carbón desde Río Turbio al puerto de Río Gallegos", sostuvo.
El nuevo galpón tendra un gran impacto en la comunidad y especialmente a los barrios Evita y Del Carmen, generando oportunidades para la sociedad de Río Gallegos. “Este galpón costero es solo una parte de un proyecto más grande, que pronto vamos a presentar y que cambiará la visión de este sector estratégico de la ciudad”, agregó Grasso.
El espacio contará con áreas de guardado, baños y un sector de depósitos lo que permitirá múltiples usos. Entre sus principales objetivos, se destaca su función como punto de encuentro para emprendedores y ferias locales.
Un impulso al sector emprendedor
Por otra parte la secretaria de Producción, Moira Lanesan Sancho, destacó que la construcción de este galpón es una respuesta directa y concreta a las necesidades de los emprendedores riogalleguenses. “Más de 3.000 emprendedores dependen de espacios como este para exhibir y vender sus productos. Es fundamental que el Municipio siga generando infraestructura que impulse el desarrollo local”, expresó.
Además, destacó que Río Gallegos se encuentra entre las cuatro ciudades más emprendedoras del país, un reconocimiento que responde a políticas activas de apoyo a la producción y el comercio local.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música