En el Concejo Deliberante de Río Gallegos, este lunes se presentó oficialmente el máster plan “Intervención Integral Autovía 17 de Octubre”. La iniciativa, que busca transformar la actual traza en una avenida moderna, apunta a mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y fluida para vehículos, ciclistas y peatones.
La presentación estuvo liderada por la presidenta del Concejo Deliberante, Soledad Kamu, junto con la concejal Daniela D’Amico y la secretaria de Planificación y Obras, María Grasso. También participaron vecinos, representantes de distintos sectores y las secretarias municipales de Gobierno, Sara Delgado, y de Turismo, Mercedes Neil. El equipo técnico de la Secretaría de Planificación del Municipio fue el encargado de detallar los aspectos técnicos del proyecto.
Un Proyecto con Participación Ciudadana
El máster plan surge como respuesta a los múltiples problemas que presenta la Autovía 17 de Octubre, especialmente en términos de seguridad vial. En junio de este año, por iniciativa de la concejal Daniela D’Amico, se llevó a cabo una audiencia pública que sirvió como espacio para que vecinos, profesionales y especialistas en seguridad vial expusieran sus puntos de vista.
“La audiencia fue un punto de inflexión. Nos permitió escuchar a los vecinos y a expertos que aportaron una visión técnica sobre los problemas de la Autovía. Desde ese momento, entendimos la importancia de trabajar en un proyecto integral”, afirmó D’Amico, quien también destacó que este trabajo incluyó reuniones clave con Vialidad Nacional para asegurar el traspaso de la Autovía a la jurisdicción municipal.
Consenso y Trabajo en Equipo
Durante el evento, la presidenta del Concejo Deliberante, Soledad Kamu, remarcó el esfuerzo colectivo detrás de este máster plan. “Este es el debate que necesitábamos dar. Agradezco a los vecinos que se involucraron y al personal técnico que hizo posible este proyecto”, señaló.
Por su parte, María Grasso, secretaria de Planificación y Obras, enfatizó la importancia de abordar este desafío desde una perspectiva inclusiva. “Hemos convocado a diversos profesionales y a la comisión de Discapacidad para garantizar que la intervención sea verdaderamente integral. Este proyecto es el resultado del esfuerzo conjunto de todas las áreas municipales”, aseguró Grasso.
Próximos Pasos
El máster plan plantea una serie de intervenciones que transformarán la Autovía en una avenida moderna y segura. Entre las próximas etapas, se encuentra la convocatoria a una sesión extraordinaria para aprobar un balance remitido por Vialidad Nacional, paso clave para la concreción de las obras.
“La responsabilidad que tenemos como representantes es ser la voz de nuestros vecinos. Este proyecto es un compromiso con la ciudad y su futuro”, concluyó D’Amico.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música