fbpx
29
Mar, Abr

Interés General

Río Gallegos festejó su 139° aniversario con una segunda jornada que desbordó de alegría, cultura y emprendimiento local. El festival, considerado el evento más popular de la Patagonia, congregó a miles de vecinos, vecinas y turistas en los distintos espacios preparados para celebrar la historia y el futuro de la ciudad.

Éxito total para emprendedores y la comunidad

El clima soleado del domingo contribuyó al ambiente festivo, generando un movimiento inigualable en los puntos más concurridos: el Patio Patagónico en la Sociedad Rural, las clásicas Parrillas de Plaza Güemes y los carros gastronómicos de la Avenida San Martín. Por su parte, la Peatonal, la Plaza San Martín y la Playa de Estacionamiento Municipal estuvieron repletas de familias y visitantes disfrutando de las múltiples propuestas.

Moira Lanesán Sancho, secretaria de Producción, Comercio e Industria, destacó la importancia de estos encuentros:

“Este clima favorece el encuentro y, sobre todo, la posibilidad de apoyar a nuestros emprendedores locales. Ver a la gente comprar en los stands es gratificante porque refuerza la economía de nuestra comunidad.”

En el Polideportivo del Boxing Club, el Mercado del Atlántico reunió a más de 100 emprendedores provenientes de distintas localidades como Comodoro Rivadavia, Caleta Olivia, San Julián, Piedra Buena, Río Grande y Los Antiguos, entre otras. Los niveles de venta sorprendieron a los propios comerciantes, quienes celebraron el éxito de la jornada.

Mientras tanto, en el Tennis Club, el Mega Distrito congregó a 160 emprendedores dedicados a la reventa. La incorporación de una “carpa verde”, con apoyo del Ejército Argentino, permitió la inclusión de comerciantes que se sumaron a último momento.

Punto Guanaco: una innovación local

Una de las grandes novedades del evento fue el Punto Guanaco, un espacio que reunió a más de 30 emprendimientos con productos derivados de la carne y el cuero de guanaco. Desde hamburguesas, charqui y escabeches hasta billeteras y artesanías, esta propuesta apuesta a fomentar la cultura gastronómica y comercial local, aprovechando recursos autóctonos con valor agregado.

Por otro lado, en La Rural, los asistentes disfrutaron de experiencias únicas como el punto astrológico, que ofreció lecturas de tarot, sesiones de reiki y otras prácticas alternativas. Además, cafeterías temáticas, espacios de lectura con café galés y pastelería tradicional se convirtieron en algunos de los puntos preferidos del público.

Celebrar el pasado, construir el futuro

Moira Lanesán Sancho cerró la jornada con un mensaje a la comunidad:

“Esperamos que todos sigan apoyando a nuestras marcas locales y se lleven un pedacito de nuestra ciudad. Este aniversario nos permite mostrar no solo nuestra historia, sino también el esfuerzo y el crecimiento de toda una comunidad.”

Este 139° aniversario de Río Gallegos no solo celebró la identidad de una ciudad con historia, sino que también puso en valor la diversidad, el comercio local y la unión comunitaria, proyectando un futuro donde la cultura y el emprendimiento ocupan un lugar central.

 

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música