fbpx
08
Mar, Jul

Interés General

En su primer fin de semana activo, la Guardia Urbana de Río Gallegos comenzó a desplegar sus tareas de prevención en diversos puntos estratégicos de la ciudad.

Víctor Juárez, director del cuerpo, explicó cómo se están organizando las actividades, poniendo el foco en la proximidad con los vecinos y la colaboración con otras instituciones de seguridad.

Desde el viernes, los agentes iniciaron su patrullaje en el centro de la ciudad, cubriendo la plaza principal, las avenidas y la ría. “Nuestros ciclistas se encargan del patrullaje en estas áreas clave”, detalló Juárez, subrayando el rol preventivo de esta nueva fuerza civil no armada. La Guardia Urbana no busca reemplazar a la policía ni a los agentes de tránsito, sino complementar su trabajo mediante la prevención y la colaboración con organismos como la Policía de Santa Cruz y otras áreas de control, como tránsito y control animal.

Expansión hacia los barrios y la comunidad

El sábado, los agentes también se desplegaron en el barrio San Benito, con el objetivo de establecer presencia en la periferia. "Queremos que los vecinos nos conozcan y confíen en nosotros", explicó Juárez, añadiendo que comenzaron a repartir folletería sobre temas de interés como el control animal. Este trabajo responde a un pedido del intendente de fomentar mayor cercanía con la comunidad, promoviendo el rol de la Guardia Urbana como un canal de prevención y asistencia.

Recepción de los vecinos y desafíos

Juárez afirmó que la recepción por parte de la comunidad ha sido mayormente positiva, aunque también se registraron algunas observaciones. “Hemos tenido una aceptación bastante importante”, señaló el funcionario, enfatizando que uno de los principales desafíos es ganarse la confianza de los vecinos. En ese sentido, Juárez dejó en claro que la Guardia Urbana tiene un carácter informativo y preventivo, sin funciones policiales ni armamento. “Somos agentes preventivos que informamos a las autoridades competentes sobre lo que observamos”, aclaró.

El objetivo en estos primeros días de trabajo es generar confianza y estrechar lazos con la comunidad, para que la Guardia Urbana sea vista como una herramienta útil para la seguridad de la ciudad. “Queremos que los vecinos entiendan quiénes somos y que juntos podamos mejorar el servicio”, concluyó Juárez, destacando la importancia de trabajar en conjunto para lograr una ciudad más segura y ordenada.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música