fbpx
03
Jue, Jul

Interés General

El brutal ajuste tarifario impuesto por el gobierno de Javier Milei y Claudio Vidal, calificados como los gobiernos de la “motosierra”, está golpeando duramente a las familias de Santa Cruz.

La reciente eliminación de los subsidios al gas ha dejado facturas impagables que, en algunos casos, superan los $100.000, una situación que amenaza la estabilidad económica de miles de hogares.

El precio del metro cúbico de gas, que en enero era de $7.3, ha escalado en septiembre a un alarmante $115.84, lo que representa un aumento del 590%. Este incremento descomunal no solo afecta a las familias, sino también a comercios y pymes, que ven comprometidas sus operaciones debido a los costos energéticos desbordados.

Crisis energética y falta de respuestas

Ante esta crisis, exigimos respuestas inmediatas del gobierno provincial, que ha sido cómplice de este ajuste desmedido. La administración de Santa Cruz, lejos de proteger a sus habitantes, parece estar alineada con las políticas destructivas del gobierno nacional, permitiendo que miles de familias enfrenten facturas imposibles de pagar.

El acceso al gas, un recurso esencial en la vida diaria, se ha transformado en un bien de lujo para muchos santacruceños. La falta de medidas claras y contundentes por parte de las autoridades provinciales agrava la desesperación de quienes dependen de este servicio para sobrevivir en una provincia donde las bajas temperaturas hacen del gas un recurso vital.

El proyecto de subsidios: una esperanza para las familias

El Bloque de Unión por la Patria ha presentado un proyecto de ley en la Legislatura provincial que esquematiza un plan de subsidios para el gas, una iniciativa crucial en medio de esta crisis. Este proyecto busca garantizar que el gas sea accesible para todos los habitantes de la provincia, evitando que las tarifas continúen escalando de forma desproporcionada.

Es imperioso que las autoridades provinciales se hagan eco de esta demanda popular y tomen medidas urgentes para proteger a la población. Las familias de Santa Cruz no pueden esperar más.

Un llamado a la acción

Es momento de levantar la voz y exigir SubsidiosAlGasYA. El acceso a un recurso tan fundamental no puede estar condicionado por políticas económicas que solo favorecen a unos pocos. La energía no es un lujo, es un derecho. ¡Que el gas siga siendo accesible para todos!

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música