Finalmente fueron presentados a todos los artistas que serán parte del mega evento de Río Gallegos. El intendente Pablo Grasso y su gabinete anunciaron seis días de música y celebración con artistas de primer nivel; estos son los shows y todo lo que Río Gallegos tiene preparado para su aniversario.
La ciudad de Río Gallegos se prepara para festejar su 139º aniversario con un festival que contará con la presencia de reconocidos artistas como La T y la M, Amar Azul, Trueno, Los Auténticos Decadentes, Airbag, Ulises Bueno, Emanero y Ke Personajes. Organizado por la Municipalidad de Río Gallegos, el evento se llevará a cabo del 13 al 18 de diciembre y ofrecerá una amplia variedad de actividades para toda la familia.
El intendente Pablo Grasso encabezó la presentación oficial del festival en el Gimnasio Municipal Juan Bautista Rocha, donde participaron cientos de vecinos y se generó gran expectativa por la calidad de los artistas y la diversidad de eventos programados. Durante la ceremonia, se firmaron contratos con las bandas y artistas locales que formarán parte del festejo, sumando un total de 75 espectáculos en vivo distribuidos en dos escenarios a lo largo de seis días.
Actividades para todos los gustos
Además de los conciertos, el festival incluirá la tradicional Copa Ciudad, que reúne a más de 30 disciplinas deportivas y se ha convertido en un clásico de los aniversarios de la ciudad. También habrá una peatonal cultural, obras de teatro, circuitos turísticos gratuitos y el Patio Joven organizado por la Casa de la Juventud.
El Predio de la Sociedad Rural, ubicado en San Martín e Hipólito Yrigoyen, será uno de los puntos centrales del festival, albergando uno de los escenarios y el Patio Patagónico, donde emprendedores gastronómicos y cerveceros ofrecerán sus productos. En el Polideportivo Boxing Club se instalarán los stands de la Expo Emprender y la Feria de la Muni.
El escenario principal estará situado en el predio del Boxing Club, con ingreso por la calle San Martín. Allí se presentarán los artistas nacionales según el siguiente cronograma:
- 13 de diciembre: La T y la M
- 14 de diciembre: Amar Azul
- 15 de diciembre: Trueno
- 16 de diciembre: Los Auténticos Decadentes y Airbag
- 17 de diciembre: Ulises Bueno y Emanero
- 18 de diciembre: Ke Personajes
Un impacto positivo en la economía local
Se espera la llegada de turistas y visitantes de toda la región y de la Patagonia chilena, lo que generará un importante movimiento en el sector comercial, hotelero y gastronómico de la ciudad. El intendente Grasso destacó el impacto económico y cultural que el festival tendrá para Río Gallegos, especialmente en un contexto económico desafiante a nivel nacional y provincial.
La anticipación con la que se anunció el festival permitirá a los visitantes planificar su viaje con tiempo y a los comerciantes locales prepararse para recibir a la gran afluencia de público que se espera durante esos días.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música