El próximo jueves 5 de septiembre a las 20 horas, el Museo de Arte Eduardo Minnicelli (MAEM) abrirá sus puertas para la esperada inauguración de la exposición "Va de retro", como parte de la XXI edición de Juegos & Juguetes.
Este evento, que busca conectar el pasado y el presente de la tecnología y los videojuegos, contará con la colaboración especial del **Museo de Informática de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA)**, sede Río Gallegos.
Una propuesta novedosa
La exposición "Va de retro" ha sido concebida y producida por el Área de Gestión de Muestras y Patrimonio del MAEM, bajo la coordinación de la Prof. Bettina Muruzábal, quien explicó que la muestra gira en torno al **reciclaje y resignificación de objetos tecnológicos en desuso**, destacando la capacidad de los objetos antiguos de volver a cobrar vida en el contexto de una exposición artística y educativa.
Muruzábal también destacó la amplia variedad de actividades planeadas por el Área de Arte y Educación del museo, pensadas para distintos niveles educativos y para el público en general. Estas actividades incluyen propuestas lúdicas, recreativas y pedagógicas que no solo exploran el valor del juego en la educación, sino que también invitan a reflexionar sobre la evolución de la tecnología.
Un viaje a los primeros videojuegos
El director del Museo de Informática de la UNPA, Albert Aníbal Osiris Sofía, se refirió a la importancia histórica de la muestra, que pone el foco en los **primeros videojuegos domésticos**. "Esta exposición revive una época pasada, cuando los videojuegos comenzaron a ingresar a los hogares a través de las primeras consolas", explicó Sofía. Además, destacó que la muestra no solo atraerá a los nostálgicos de aquellos tiempos, sino que también está diseñada para fascinar a las nuevas generaciones, conectando a chicos y grandes con el pasado y el presente de los videojuegos.
Actividades para todos los públicos
Durante el período de la exposición, se ofrecerán **recorridos didácticos** dirigidos a niños a partir de los 5 años, que abordarán temas como "El mundo analógico vs. el mundo digital", "El juego a lo largo del tiempo", "El cuerpo y el juego", y "La escuela en el museo". Estas actividades buscan conectar el conocimiento pedagógico con la experiencia lúdica, proporcionando una experiencia enriquecedora para todos los participantes.
Información práctica
La muestra estará abierta al público en el Museo Eduardo Minnicelli, y para aquellos interesados en participar de las actividades o realizar visitas guiadas, las reservas pueden realizarse acercándose al museo o contactándose a través del teléfono (2966) 436323 o WhatsApp (549)2966573782, en el horario de 10 a 13 horas y de 15 a 17 horas.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música