fbpx
07
Lun, Jul

Interés General

En una contundente muestra de rechazo, empresarios agrupados en Industriales Pymes Argentinos (IPA) llevaron su protesta hasta las puertas del Congreso Nacional, desafiando el frío matutino del martes para expresar su rechazo al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

Según afirmaciones de Daniel Rosato, titular de la entidad, la situación es alarmante y las consecuencias podrían ser devastadoras para el sector industrial del país.

La manifestación, convocada por IPA, tenía como objetivo entregar un petitorio a los senadores que actualmente debaten la Ley Bases y el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones. "Es una competencia desleal injusta para el sector", expresó Rosato, destacando la gravedad de la situación. Además, advirtió sobre las posibles repercusiones económicas y sociales, afirmando que "Para fin de año, el cierre de más de 10 mil industriales y más de 300 mil puestos de trabajo" es una posibilidad real si no se revierten estas medidas.

La concentración de los manifestantes tuvo lugar en la esquina de Entre Ríos e Hipólito Yrigoyen, donde buscaban llamar la atención de los legisladores con sus reclamos. Rosato, en diálogo con C5N, criticó duramente el RIGI, señalando que beneficia de manera desproporcionada a las grandes inversiones en detrimento de las pymes. "Son incentivos a las grandes inversiones, de forma desproporcionada, donde los grandes inversores tienen facilidades que las pymes no tenemos", afirmó.

El punto central de la protesta radica en la percepción de que estas políticas generan una competencia injusta. Rosato comparó la situación con las acciones recientes de Estados Unidos para proteger su industria nacional, citando el aumento de aranceles a productos chinos por parte del presidente Joe Biden. En contraste, en Argentina se estaría promoviendo la apertura indiscriminada de importaciones, lo cual podría tener graves consecuencias para la economía local.

Rosato advirtió sobre las implicaciones específicas para el sector textil, anticipando el cierre de más de 1200 textiles y la pérdida de 30 mil puestos de trabajo si se aprueba el RIGI. Además, destacó las dificultades adicionales que enfrentan las pymes argentinas, como los altos costos de insumos y energía, así como los impuestos elevados en comparación con el exterior.

En conclusión, Rosato hizo un llamado urgente al Gobierno para que reconsidere estas políticas y adopte medidas que protejan y promuevan la industria nacional. "Lo que necesitamos es un régimen de promoción industrial para las pymes que contemple herramientas que le den competitividad al sector y podamos generar más pymes, más trabajo y de más calidad", enfatizó.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música