Dificultades de regulación emocional y ciertos déficits cognitivos, así como cambios en la actividad cerebral. Estas son las consecuencias del consumo excesivo de esta sustancia en la juventud, según un nuevo estudio que plantea también factores de riesgo de una posible futura adicción.
Un reciente estudio liderado por la Universidad Autónoma de Madrid señala que el abuso de alcohol en la adolescencia está relacionado con dificultades emocionales, cognitivas y cambios cerebrales que aumentan el riesgo de adicción.
El alcohol es la droga más prevalente entre los jóvenes españoles, iniciándose su consumo alrededor de los 16 años, según informes recientes.
La investigación, realizada en 82 jóvenes, resalta una mayor vulnerabilidad en los hombres con consumo de riesgo de alcohol.
Los resultados del estudio pueden ser útiles en la prevención y tratamiento del consumo de alcohol en la juventud, así como en la detección temprana de riesgos.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música