Un equipo de investigadores del ICFO y Corning Incorporated ha presentado en la revista Communications Materials el desarrollo de una superficie antimicrobiana transparente y duradera que contiene nanopartículas de cobre. Esta innovación responde al creciente interés por soluciones antimicrobianas para pantallas táctiles, como tabletas y dispositivos móviles, tanto para uso individual como multiusuario.
Los métodos tradicionales de limpieza no son ideales para estas pantallas, y los recubrimientos antimicrobianos aplicados directamente sobre el vidrio plantean desafíos en términos de transparencia y durabilidad. La propuesta de utilizar óxidos metálicos fotocatalíticos ha sido limitada debido a su dependencia de la luz y la humedad.
Para abordar estas limitaciones, el equipo de investigación desarrolló una superficie nanoestructurada transparente de cobre (TANCS), resistente al crecimiento bacteriano. Esta superficie se obtiene deshumedeciendo películas metálicas de cobre ultrafinas sobre un sustrato de vidrio, lo que proporciona propiedades antimicrobianas, transparencia y aislamiento eléctrico.
La eficacia antimicrobiana del TANCS fue probada, mostrando la capacidad de eliminar más del 99,9% del "Staphylococcus Aureus" presente en las superficies probadas durante dos horas en condiciones de prueba en seco. Además, la superficie mantuvo una transparencia óptica del 70 al 80% en el rango visible y una neutralidad del color.
Los investigadores destacan que este desarrollo representa un paso significativo hacia pantallas táctiles antimicrobianas, aunque se requiere un mayor desarrollo para una implementación comercial completa. Esta investigación, financiada parcialmente por el proyecto Nano-Glass, se enfoca en el desarrollo de materiales de vidrio nanoestructurados para pantallas avanzadas y fibras ópticas.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música