El Senador Nacional Eduardo Costa marcó la importancia de los anuncios de YPF que invertirá 340 millones de dólares en nuestra provincia para impulsar la presencia de la empresa en la región.
"Este anuncio es muy importante porque marca un crecimiento de la empresa en la provincia, genera trabajo y oportunidades y permite revertir una tendencia que se había dado en los últimos años."
Costa destacó que este nuevo plan de inversiones marca un cambio positivo en las políticas de la empresa.
El Senador remarcó que con estos anuncios se espera que mejore la producción de petróleo y gas en Santa Cruz.
La firma YPF, principal operadora hidrocarburifera en la provincia confirmó que invertirá en la provincia de Santa Cruz más de 340 millones de dólares.
La empresa destacó que desarrollará un importante plan de trabajo en sus áreas sumando un nuevo equipo de torre para la reparación de pozos que generará nuevos puestos de trabajo.
Este plan establece que YPF tendrá en funcionamiento 37 equipos de torre y prevé la perforación de 33 pozos nuevos y 300 intervenciones con equipos de workover.
Fuentes de la compañía destacaron que durante este año, el foco de la empresa estará puesto en revitalizar los campos maduros mediante la recuperación secundaria y el inicio acelerado de los pilotos de terciaria con inyección de polímeros.
Al respecto, YPF tiene previsto la construcción, en el período 2018/2019, de 2 plantas de inyección de polímeros y una planta de tratamiento de agua que permitirá desarrollar recuperación terciaria en la provincia, lo que abre una nueva oportunidad para el futuro de dichos campos.
No convencional
Costa también remarco que YPF promoverá en la provincia de Santa Cruz una nueva campaña exploratoria en zonas más profundas y menos permeables, lo que involucra grandes inversiones en la perforación y terminación de los pozos.
Costa destacó que YPF esta invirtiendo en exploración y eso llevara a mejorar los horizontes de recursos de la provincia.
"Santa Cruz tiene un gran potencial en recursos hidrocarburiferos no convencionales, lo que nos permite crecer en cuanto a reservas y recursos y nos da un fuerte respaldo."