fbpx
14
Jue, Ago

Local

Esta tarde, los concejales del Bloque del Frente para la Victoria (FpV), Martin Medvedovsky, Eloy Echazú y Osvaldo Scippo, recorrieron el Corralón Municipal ubicado Paseo de los Arrieros en nuestra ciudad capital.

Tras las falencias denunciadas tanto por los trabajadores como por los usuarios del sector, los ediles, hace quince días, fueron convocados desde el Ejecutivo Municipal a una reunión con el Secretario de Gobierno, en la que no se llegó a ninguna propuesta concreta que solucione esta situación. Por ello, en el día de ayer, se invitó al Ingeniero César Guatti y al Juez de Faltas Norberto Fernández, a participar de la reunión de la Comisión de Transporte, Industria, Comercio y Asuntos Técnicos en las instalaciones del Honorable Concejo Deliberante de Río Gallegos, para tratar la problemática de los corralones municipales de la ciudad.

En este marco, los concejales indicaron que “la propuesta de suspender la aplicación del Artículo 20° de la Ordenanza Municipal N° 2039 (código municipal de faltas) en relación al cumplimiento del previo pago de las multas de causal de retención de vehículos a los responsables de las mismas a los fines de proceder al retiro de la unidad automotor retenida, no soluciona el problema de fondo”, agregando además que “por un lado la seguridad de los vehículos alojados en los corralones municipales se solucionaría con una mínima inversión en cámaras de seguridad, construcción de cerco perimetrales acorde al servicio prestado, luminaria y cantidad de personal en consonancia con el trabajo que deben realizar. Por otro lado, argumentaron que “esta gestión debería apuntar a la prevención como política pública y no contentarse cada fin de semana con la cantidad de secuestros realizados, cuando la noticia debería la disminución del índice de secuestros”.

Durante la visita por el predio, los legisladores constataron in situ las problemáticas denunciadas, en la que observaron la falta de elementos para brindar un servicio de seguridad efectivo que garantice la integridad de los vehículos allí depositados.

Por su parte, los trabajadores del área agradecieron su presencia a los legisladores del FpV, quienes se interesaron por la problemática que los atraviesa, pudiendo manifestar en primera persona la falta de cámaras de seguridad, baños para el personal, deterioro de las instalaciones en general y el precario cerco perimetral que se encuentra construido en un sector con malla sima (colocada por los trabajadores que allí se desempeñan), en el fondo fabricado con autos compactados y el otro lateral, con un cerco de material que no supera el 1, 20 mts,

Al finalizar, los empleados indicaron que se hace difícil controlar el ingreso y egreso de personas en el predio, dado que el corralón comparte sus instalaciones con otras dependencias municipales, además, denunciaron la compactación de vehículos sin la notificación correspondiente a sus dueños, situación que expone a los trabajadores a dar explicaciones sobre decisiones que exceden su accionar.