Tras la importante movilización de la Mesa de Unidad Sindical en Río Gallegos donde marcharon miles de personas, los referentes del Partido Obrero en el Frente de Izquierda (FIT) realizaron declaraciones.
En primer término Elida Ramos, secretaria general de la CTA Cuenca Carbonífera y pre candidata a senadora por el FIT, manifestó “hoy estamos viendo nuevamente en las noticias la corrupción que se hace desde el Estado con la obra pública, mientras acá los trabajadores luchamos por no perder nuestro trabajo”. “La corrupción de Julio De Vido y de toda la camarilla kirchnerista es idéntica a los casos de Odebrecht y los Panamá Papers que involucran a Macri, para nosotros la corrupción es una cuestión inherente al funcionamiento del Estado, no distingue a macristas de kirchneristas”.
Seguidamente Gabriela Ance, quien integra la lista de diputados y es delegada de ATE, afirmó “es una gran marcha y el paro tuvo un acatamiento altísimo”. “Los trabajadores respondimos en las calles a los ataques del gobierno provincial que no paga el aguinaldo, no abre la paritaria y paga cuando quiere”. “Creemos que este camino de lucha y unidad entre el movimiento obrero debe continuar ya que es la única manera que tenemos para quebrar la política de ajuste que Alicia aplica con el apoyo de Macri”. “En ese sentido, vamos a seguir proponiendo a los trabajadores de base y a los dirigentes un plenario de trabajadores para desarrollar el plan de lucha y discutir una salida política en favor del pueblo de Santa Cruz”.
Finalmente Miguel Del Plá, histórico dirigente de la izquierda y pre candidato a senador por esa fuerza, apuntó “la clase trabajadora santacruceña sigue peleando con mucha fuerza y convicción porque no está dispuesta a pagar esta crisis, para nosotros lo fundamental es que se abran las cuentas de la provincia y que hayan representantes de los trabajadores auditando todo, que se le cobre un impuesto extraordinario a los grandes grupos económicos que operan en Santa Cruz y que se reestatice el Banco Santa Cruz para poner en pie el ahorro provincial”. “Somos la expresión política de los que viven de un salario, somos parte de todas las luchas y por eso queremos llegar al Congreso Nacional, para defender los derechos de los trabajadores”.