fbpx
29
Mar, Jul

Local

La secretaria de Gobierno de Río Gallegos cuestionó el doble discurso del gobernador y su agenda empresarial. “No hay modelo de empleo ni de producción, solo titulares y desprecio por los trabajadores”, aseguró Delgado.

Las declaraciones del gobernador Claudio Vidal este fin de semana, en el cierre de la expo ganadera de la Sociedad Rural, no pasaron desapercibidas. Desde un palco repleto de empresarios, funcionarios y viejos estancieros, el mandatario provincial pidió “recuperar la cultura del trabajo” como condición para sacar adelante a Santa Cruz. Lo dijo sin titubear, aunque las cifras de su propia gestión lo contradicen: Santa Cruz es hoy la provincia con mayor pérdida de empleo en todo el país.

Quien salió a cruzarlo con dureza fue Sara Delgado, secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Río Gallegos. En declaraciones públicas, la funcionaria acusó al gobernador de ofrecer un discurso "careta, hipócrita y sumiso" ante los intereses del campo.

“Que Vidal nos pida ‘cultura del trabajo’ desde el palco de la Rural es obsceno”, sentenció Delgado, quien consideró que el Ejecutivo provincial “desconoce la historia, la realidad social y además ataca sistemáticamente a los trabajadores públicos, como si fueran culpables de la crisis que ellos mismos generaron”.

“Santa Cruz sí tiene cultura del trabajo”

La respuesta de Delgado puso blanco sobre negro: la cultura del trabajo no está en cuestión, lo que falta es voluntad política para sostenerla. Según la funcionaria, el Municipio observa a diario a cientos de vecinos que “quieren trabajar, que trabajaban hasta diciembre, y que fueron despedidos o desplazados por Vidal y Milei”. Y remarcó: “decirle a esa gente que le falta ganas es ser cruel”.

Además, apuntó a una contradicción estructural del discurso oficial: “Por un lado piden esfuerzo, y por el otro bajan retenciones, vetan beneficios jubilatorios y se abrazan con los mismos que nunca resignan nada”.

De la historia obrera al discurso de la oligarquía

Delgado también criticó el intento de “revivir” un modelo de provincia agroexportadora basado en la acumulación concentrada de riqueza. Recordó que “ese país ideal que evocan Vidal y Milei dejó 1500 obreros fusilados en Santa Cruz durante las huelgas de 1921, mientras los estancieros lloraban por un paquete de velas”.

“Hablan como si fueran blancos y millonarios, pero son morochos como nosotros. El problema es que se creen su propia mentira”, disparó.

“Gobierno de titulares, sin modelo productivo”

Finalmente, la funcionaria sostuvo que el Gobierno provincial no tiene un modelo de desarrollo, sino apenas slogans de campaña. “Nadie sabe cuál es su plan. No hay generación de empleo, no hay inversión real, no hay propuesta para los jóvenes. Solo aprietes, ajuste y discursos vacíos”.

El cruce no es casual ni aislado. Responde a una disputa de fondo: ¿a quién representa el Gobierno de Vidal? Desde el Ejecutivo municipal consideran que la respuesta está cada vez más clara: a los sectores concentrados, a los empresarios y a los defensores de un Estado mínimo.

Lo dijo con todas las letras Sara Delgado: “De aplaudir el veto a los jubilados y la baja de retenciones al campo no se vuelve”.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música