El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, participó en el Encuentro Internacional "Territorios del Futuro: Atlántico Sur y Antártida", un foro que reunió a rectores de universidades, investigadores y representantes gubernamentales para debatir sobre la importancia estratégica de estos territorios.
Un espacio de diálogo y cooperación
El evento, realizado en Río Grande, contó con la presencia de especialistas en temas antárticos y del Atlántico Sur, con el objetivo de impulsar un enfoque conjunto para el desarrollo y la integración regional.
Pablo Grasso asistió acompañado por la secretaria de Coordinación Ejecutiva, Claudia Picuntureo, y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, reafirmando el compromiso del municipio de Río Gallegos con la proyección de la ciudad en el contexto geopolítico y científico de la región.
Importancia del Atlántico Sur y la Antártida
Durante el encuentro, se abordaron diversas temáticas relacionadas con:
- Investigación científica y cooperación internacional en la Antártida.
- Proyección geopolítica de los territorios australes.
- El rol de los municipios en la integración y desarrollo del Atlántico Sur.
El foro permitió fortalecer el diálogo entre representantes del ámbito académico, científico y gubernamental, generando un espacio de intercambio clave para el futuro de la región.
Proyección de Río Gallegos en el desarrollo regional
Desde el municipio destacaron la importancia de la participación en estos espacios de debate, especialmente considerando la posición estratégica de Río Gallegos como puerta de entrada a la Antártida y su rol en la logística de operaciones científicas y comerciales en el Atlántico Sur.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música