fbpx
09
Mié, Jul

Local

En busca de incluir a jóvenes con discapacidad, la empresa se había acercado al Municipio de Río Gallegos. A dos meses de la incorporación, la secretaria se reunió con autoridades de la firma.

La Secretaria de Desarrollo Comunitario, Alejandra Vázquez, visitó esta tarde las instalaciones de la reconocida firma local MS Patagonia Argentina, donde dos jóvenes fueron incorporados al ámbito laboral a través de la Oficina de Formación e Inclusión Sociolaboral (OFIS) que depende de la Municipalidad de Río Gallegos.

La funcionaria se puso al tanto de la situación de los trabajadores, conversó con integrantes de la firma, y analizó la experiencia de la que Adrián (23) y Martín (21) forman parte.

Vázquez explicó que “esta visita la coordinamos para ver cómo estaban los chicos en este entrenamiento previo a su inserción laboral, que es lo que aparentemente podemos llegar a conseguir, y constatar lo que ya nos venían comentando: que están muy cómodos en su ámbito laboral, que tienen tareas concretas para poder realizar, que el trabajo es algo real para ellos, es tangible, que están ocupados desde que entran hasta que se van, y que son tratados y reconocidos como un empleado más. Creemos que de eso se trata este tipo de propuestas, seguramente hubo que adaptar espacios, pero no fue más que eso según lo que nos comentaron desde la firma”, detalló Vázquez.

La secretaria también valoró la iniciativa de la empresa en la incorporación de estos jóvenes, que fue posible a través del trabajo que se viene realizando en la OFIS RGL , y destacó que también es importante que en otros ámbitos se tome en consideración iniciativas semejantes. En ese sentido, recalcó que es importante esto “desde que se gesta una idea, como para poder tener el espacio para personas con discapacidad, pero digo que esto para las firmas es pensarlo y ponerlo en ejecución”.

En cuanto a las alternativas que se generan desde la Municipalidad para acompañar, recordó que “nosotros tenemos las propuestas del programa Potenciar Igualdad, a través del Ministerio de Trabajo de la Nación donde tenemos recursos para apostar. El espacio está en el Departamento de Políticas Públicas, y estamos muy contentos porque tenemos el área creada de Discapacidad que en breve lo vamos a poner en funcionamiento. Así que la idea es repicar, poder comunicarlo a la comunidad y que esto contagie porque queremos que las empresas tengan ganas también de tener a personas con discapacidad en su plantel y que sepan que tienen las herramientas de nuestra parte”, destacó.

En el lugar, Melina Suárez, una de las encargadas de la firma, contó que desde la empresa venían evaluando hace tiempo la posibilidad de incorporar personal pensando en la inclusión de jóvenes y dijo: “Siempre pensamos en programas y en maneras de apoyar lo diverso, y también en cómo podemos dar oportunidades reales teniendo responsabilidad social hacia la comunidad”, y agregó que “hace 22 años que trabajamos en la ciudad y la provincia, entonces la idea pasaba por abrir otras posibilidades y ver cómo podíamos ofrecerle trabajo a personas que por ahí no tenían accesibilidad a eso”.

Suárez repasó que fue entonces cuando desde la empresa se acercaron a la Municipalidad “y empezamos a preguntar qué alternativas teníamos de incorporar una persona con discapacidad, y así nos encontramos con la grata sorpresa de que nos recibieron Cristian y Pamela de la OFIS, a quienes agradecemos por el acompañamiento constante, e iniciamos el camino de la inserción de los chicos con discapacidad”, recordó.

Martín y Adrián, contentos y con mucho trabajo

Martín Ampuero tiene 21 años, estudió en la Escuela Laboral N°14, y dijo estar “feliz y contento” por la posibilidad de contar con un trabajo.
“Estoy haciendo trabajo con las hojas, con carpetas, fotocopias y todo eso. Un trabajo administrativo. Con la compu aprendí a trabajar bastante, me ayudaron mucho mis compañeros y compañeras y estoy feliz”, dijo.

Martín trabaja por la tarde, y esta posibilidad a la que llegó generó grandes emociones en su núcleo familiar. “Están felices de que tengo trabajo, porque de chiquito no tenía nada. Tengo hermana, mi mamá, papá y unos perritos, todos contentos”, dijo.

Entre tanto a Adrián Gómez le tocó un trabajo más de logística y en ese sentido relató: “Estoy demasiado contento, me gusta mucho la experiencia que se me está dando. Creo que no pude caer en mejor grupo, la gente que hay acá es perfecta, muy buena onda, desde que llegué es muy compañera conmigo”, enfatizó. "Se que estoy aprendiendo y trabajando. No quiero que me ayuden en todo, quiero tener un trabajo que le sirva a la gente y a la empresa y siento que estoy logrando eso gracias a mis compañeros”, añadió.

“Trabajo en el área de logística y depósito, cuando llega la mercadería controlo que esté todo bien a nuestra sucursal, porque MS tiene varias, y una vez controlado eso se da ingreso al sistema, que fue lo que más me costó aprender al llegar, aunque ahora ya estoy mejor. Pienso que hoy estoy muy bien y tranquilo en ese sentido”, concluyó.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música