Se trata de un proyecto de resolución que será tratado en le marco de la reanudación de las sesiones del Honorable Concejo Deliberante de Río Gallegos.
El próximo jueves, 5 de agosto, se reanuda el período de sesiones del Honorable Concejo Deliberante de Río Gallegos. Allí será tratado el proyecto de resolución de la edil radical, abg. Daniela D’Amico, mediante el cual solicita información sobre la contratación de la empresa Baires Home SRL para prestar servicios médicos en el Hospital Militar.
El pedido de informes surge de la investigación de Patagonia al Mundo, medio de comunicación local, que publicó los llamativos montos que abonó el Ministerio de Salud de Santa Cruz, por un servicio de terapia intensiva que no fue prestado.
“Según consta en la documentación a la que pudimos acceder, con la firma del Ministro de Salud, Claudio García, se abonaron en concepto de honorarios, casi 3 millones de pesos para que un equipo de 4 médicos, 2 kinesiólogos y 9 enfermeros prestara servicios en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Militar, por un lapso de 30 días. La gravedad de la situación es que además la empresa Baires Home Salud SRL, percibió $3.510.000,00 por el mismo servicio. Es decir que pagamos dos veces por un servicio prestado a medias. En cualquier lugar serio el titular de la cartera de salud ya hubiera presentado la renuncia” explicó D’Amico.
“Jugar con la salud de los santacruceños en plena pandemia es una canallada. La gestión del sistema sanitario de la provincia a dejado mucho que desear y ha costado la vida de muchos vecinos. Este tipo de actos no hace más que confirmar lo que venimos denunciando desde hace tiempo y desenmascarar los negocios del Frente para la Victoria” aseguró la concejal.
Publicidad y propaganda en la vía publica
A pocos días de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, para la elección de los candidatos a Diputados Nacionales por la Provincia de Santa Cruz, los militantes del Frente de Todos pintaron distintos paredones de la ciudad con propaganda política, incumpliendo la ordenanza 8.076 y 9173 que prohibe dicha práctica.
En este sentido, D’Amico presentó un proyecto de resolución solicitando que el Ejecutivo Municipal haga cumplir la norma. “El sector partidario del propio Intendente debería ser el primero en cumplir con lo que dicta la ley, como lo hacemos todos los vecinos”. manifestó.
La concejal dijo además “que los militantes de la ex afiliada al PRO y actual candidata a diputada por el FDT, deberían dar el ejemplo. Si queremos verdadera capital de provincia, debemos empezar por respetar las ordenanzas y cuidar los espacios públicos” concluyó.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música