La Municipalidad de Río Gallegos movilizó distintas áreas administrativas, operativas y de servicios a las instalaciones del Centro Integrador Nro. 5, ubicado en calle Corrientes y Juan B. Justo donde se puede acceder a distintos servicios provinciales y nacionales, desde el Centro Comunitario Fátima.
La actividad comenzó el miércoles y se extenderá hasta mañana viernes, de 09.00 a 13.30 horas, ofreciendo la facilidad al vecino de realizar gestiones y consultas en su barrio. Recaudaciones, Control Animal, Bromatología, Comercio, Niñez y Saneamiento se instalaron en barrio Fátima. De igual modo, en el Centro Comunitario Fátima, organismos provinciales y nacionales atienden a los vecinos que deseen gestionar trámites de Anses, Migraciones, Desarrollo Social y Pami.
Así lo informó la jefa del Cenin, Vanesa Sotelo, quien invitó a los vecinos a aprovechar esta oportunidad cerca de casa: “Hicimos un importante trabajo de difusión puerta a puerta con los habitantes del sector a fin de informarlos sobre los servicios que se iban a ofrecer en nuestro centro integrador. Afortunadamente están respondiendo muy bien, en especial con la posibilidad de acceder al pago de sus impuestos o consultar sus deudas”, dijo.
“Además, estamos canalizando solicitudes de vivieres, atmosféricos, agua, carbón. Este tipo de acciones responden al pedido del intendente que quieren al Municipio en los barrios. Los centros integradores son la herramienta para realizarlo”, concluyó.
Cabe señalar que “El Estado en tu Barrio” es un programa que impulsa la Municipalidad de Río Gallegos, en forma conjunta con organismos nacionales y provinciales que aunaron criterios para moverse por los barrios acercando distintos servicios a la comunidad.
En el lugar están atendiendo agentes del departamento Bromatología, con habilitación de eventuales productores, información de bioseguridad COVID-19, entre otros temas. La Secretaría de Producción, Comercio e Industria realiza asesoramiento y empadronamiento comercial y la División Control Animal y Veterinaria avanza con la difusión de su campaña de Tenencia Responsable, turnos para castración y patentamiento gratis.
Cabe señalar que, además, este tipo de actividades permiten la difusión de derechos, por lo que la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, promociona la actividad que se realiza todos los viernes “Jugar es un derecho”, donde personal del área trabajan con niños y niñas a través de actividades lúdicas para promocionar sus derechos.
En el marco del Programa de recolección diferenciada que encara la Comuna a partir del próximo mes, este tipo de espacios sirven para la difusión y sensibilización de los vecinos, explicando cuáles son las corrientes de separación de residuos (secos y húmedos) y los días de recolección.
Por último, la Dirección de Recaudaciones Municipal se hace presente en este programa con la atención de consultas de deudas, informes o pagos de impuestos y Libre de deuda fiscal.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música