Se hizo un llamado a licitación para la remodelación y construcción de un edificio que estará destinado al Nuevo Mercado Gastronómico de la ciudad. Se realizará en un predio sin uso, que es parte de la historia ferroportuaria de Río Gallegos y que cedió en comodato la empresa YCRT. Ahora será un lugar de encuentro para emprendedores, vecinos y turistas.
El intendente Pablo Grasso anunció hoy la construcción de un mercado gastronómico, el primero en Río Gallegos, que permitirá el desarrollo económico de la ciudad, la generación de trabajo genuino, y un lugar de encuentro para emprendedores, vecinos y turistas.
El mismo se construirá en el predio de YCRT ubicado en la costanera local, que lleva muchísimos años en desuso. Allí las estructuras de hierro se transformarán en un centro de desarrollo productivo, cultural y social. El objetivo es poner en valor esas estructuras preexistentes, mejorando el paisaje urbanístico y acercándonos a la ciudad que los riogalleguenses sueñan.
La remodelación y construcción de edificio del nuevo Mercado Gastronómico tendrá un presupuesto de 56.962.631 de pesos, con un plazo de obra de ocho meses.
El proyecto contempla el refuerzo estructural del armazón ya existente, la construcción de muros y veredas externas y las tabiquerías para divisiones internas, boxes internos simples y dobles, sanitarios, instalaciones de redes de agua, gas y energía eléctrica, parquización e iluminación externa.
La obra mantendrá los lineamientos de diseño arquitectónico de la época que datan las estructuras existentes con el cual se mejorará el paisaje urbanístico, ya que el predio se encuentra enclavado en un sector que es parte del paseo costero.
El objetivo del Ejecutivo Municipal es recuperar un espacio que forma parte de la historia de la ciudad, construyendo un centro de desarrollo productivo, cultural y de comercialización de productos y servicios locales.
Este proyecto además posee un alto impacto social directamente vinculado a los emprendedores productivos, ya que en este mercado también se podrán realizar transacciones de productos alimenticios sin procesar v procesados. Asimismo se llevarán a cabo actividades formativas relacionadas a la calidad y variedad de los alimentos que se consumen.
La ejecución de la obra traerá aparejado un beneficio directo para la población local, y también para turistas y ocasionales visitantes. Este espacio será además un centro de activación y motivación para los ciudadanos emprendedores.
Donde ahora se ven chapas y hierros, pronto habrá un mercado de venta de productos procesados y sin procesar. Un lugar de paseo para toda la familia.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música