fbpx
08
Jue, May

Economía

Las ventas minoristas de las pymes han experimentado una preocupante disminución del 15,7% anual en julio, a precios constantes, acumulando un declive del 17% en los primeros siete meses del año.

En la comparación mensual desestacionalizada, las ventas se retrajeron un 1,6%. En un contexto económico-financiero complicado, las pymes luchan por mantenerse a flote.

Un relevamiento reciente identificó que la falta de ventas es el principal problema de los comercios minoristas en julio, seguida por los altos costos de producción. Las empresas del sector han manifestado la necesidad de reducir los impuestos nacionales, provinciales y municipales para recuperar la rentabilidad.

Aunque los planes de financiamiento han devuelto algo de dinamismo al mercado, el efecto es limitado ya que la gente está menos dispuesta a endeudarse, incluso con intereses bajos.

Todos los rubros medidos registraron bajas en la actividad de julio, con farmacias y perfumerías siendo los sectores más afectados.

Ventas Pyme: Análisis Sectorial

Perfumerías y Farmacias:
En julio, todos los rubros mostraron caídas interanuales. Las perfumerías lideraron la baja con un -32,6%, seguidas por las farmacias con un -26,4%.

Alimentos y Bebidas:
Las ventas cayeron un 20,9% anual en julio y acumulan una baja del 21,7% en lo que va del año comparado con el mismo periodo de 2023. Intermensualmente, la disminución fue del 2,5%. El sector de bebidas fue el más golpeado.

Bazar, Decoración, Textiles para el Hogar y Muebles:
Este rubro vio una caída del 16,1% en julio y un 17,5% en los primeros siete meses del año en comparación con el 2023. Intermensualmente, el descenso fue del 0,4%. Los consumidores ven estos productos como prescindibles.

Calzado y Marroquinería:
Las ventas disminuyeron un 8,8% anual, acumulando una baja del 11,6% en lo que va del año frente al mismo periodo de 2024. Intermensualmente, retrocedieron un 0,9%. Los productos más afectados fueron los considerados de lujo o no esenciales.

Farmacias:
Las ventas retrocedieron un 26,4% anual en julio y acumulan una baja del 29,2% en los primeros siete meses del año. Intermensualmente, la disminución fue del 2,8%. Las farmacias reportaron una caída en la venta de suplementos y vitaminas no esenciales.

Perfumerías:
El sector de perfumerías experimentó una caída del 32,6% anual y del 32,5% en lo que va del año comparado con 2023. Intermensualmente, la merma fue del 2,4%. Las ventas fueron escasas, aunque ocasionalmente se registraron compras significativas que ayudaron a mejorar el día.

Ferretería, Materiales Eléctricos y de Construcción:
Las ventas disminuyeron un 11,1% en julio y acumulan una caída del 19,1% en los primeros siete meses del año comparado con el 2023. Intermensualmente, se registró una suba del 1%. El sector se mantiene gracias a pequeñas obras y reparaciones.

Textil e Indumentaria:
Las ventas cayeron un 3,8% anual en julio, aunque acumulan un incremento del 3,7% en los primeros siete meses del año comparado con el mismo periodo de 2023. Intermensualmente, retrocedieron un 2,6%. Las liquidaciones masivas y la estabilidad de precios no lograron impulsar las ventas significativamente.

 

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música