fbpx
09
Vie, May

Economía

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) advierte que la propuesta de dolarización presentada por el candidato presidencial Javier Milei podría tener graves consecuencias para el poder adquisitivo de la población, con una pérdida estimada del 90%.

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) ha emitido una advertencia sobre la propuesta de dolarización presentada por el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei. Según el CEPA, esta propuesta tendría un resultado "desastroso" y llevaría a una pérdida de poder adquisitivo de más del 90% para la población.

La entidad ha diseñado una calculadora que permite a los interesados calcular cuánto se reducirían sus salarios y su capacidad de compra en caso de implementarse la dolarización, considerando los actuales niveles de activos del Banco Central.

En este escenario, con pasivos por $ 23,4 billones y activos por US$ 6.400 millones al 31 de julio, el CEPA plantea un escenario de dólar a $ 3.700. Según la entidad, este tipo de cambio, aunque ya elevado, implicaría la pérdida del respaldo de los depósitos en dólares de los ahorristas, ya que la dolarización implica el uso de los dólares que respaldan los ahorros.

Una simulación realizada con la calculadora del CEPA muestra que un sueldo de $ 200.000 pasaría a ser de solo US$ 54 al tipo de cambio propuesto. Esto resultaría en un recorte drástico del poder adquisitivo, con ingresos que pasarían de permitir la compra de 83 kilos de asado a solo 8 kilos, y en el caso de la yerba mate, se reduciría de 187 a 19 kilos.

El CEPA concluye que el resultado de esta propuesta sería "desastroso", con una pérdida estimada del poder adquisitivo de más del 90%.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música