fbpx
12
Lun, May

Turismo

Este domingo, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2024, la ciudad de Río Gallegos recibió un importante reconocimiento al ser distinguida como Municipio Sostenible.

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Turismo, Mercedes Neil, fueron los encargados de recibir el galardón otorgado por la Secretaría de Turismo de la Nación, encabezada por Daniel Scioli. En una ceremonia que destacó a 72 municipios por su gestión en sostenibilidad, Río Gallegos se consolidó como una ciudad emergente en turismo sostenible.

Este reconocimiento refleja el compromiso de la capital santacruceña con la sustentabilidad y el desarrollo turístico responsable. No solo resalta las políticas implementadas en cuanto a la protección del medio ambiente, sino que también subraya la apuesta del municipio por promover un turismo que respete los recursos naturales y culturales de la región.

La Municipalidad de Río Gallegos, bajo el liderazgo de Grasso, ha impulsado diversas iniciativas en el marco del Sistema de Calidad Turística Nacional, un programa que establece pautas rigurosas en accesibilidad, sustentabilidad y gestión de recursos. Al cumplir con estos estándares, la ciudad logró obtener este importante reconocimiento, demostrando que el trabajo constante en la mejora de la oferta turística rinde sus frutos.

"Este reconocimiento como Municipio Sostenible demuestra el esfuerzo que venimos haciendo para posicionar a Río Gallegos como un destino turístico de calidad. La sustentabilidad es una política transversal para nuestra gestión, y los resultados ya están a la vista", expresó Grasso. Además, reiteró la importancia del turismo como motor económico para la ciudad, especialmente en un contexto económico complejo.

En la FIT 2024, Río Gallegos se promociona en dos stands: uno junto a la Provincia de Santa Cruz y otro de la mano de El Calafate. Allí se presentan no solo los atractivos locales, sino también nuevos circuitos y propuestas pensadas para captar la atención de los viajeros.

Por su parte, Mercedes Neil destacó la relevancia de esta feria, considerada la más importante de Latinoamérica, como una plataforma clave para dar a conocer todo lo que la ciudad tiene para ofrecer. Entre las novedades presentadas, sobresale la promoción del Festival Río Gallegos 139° Aniversario, un evento que beneficiará directamente al sector hotelero, gastronómico y comercial de la ciudad.

Este logro reafirma el camino hacia un futuro más sustentable y turístico para Río Gallegos, un destino que sigue creciendo en el mapa de la Patagonia gracias a su gestión responsable y su firme apuesta por el desarrollo sostenible. La ciudad se posiciona así como un referente en la región, demostrando que es posible combinar el crecimiento económico con la protección del medio ambiente y la valorización de la cultura local.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música