Finalmente y luego de tantas especulaciones y análisis económicos el gobierno nacional y a través del banco central anunciaron que a partir de mañana entran en circulación el nuevo billete de $ 1000,00 (Mil pesos). Este es el aspecto y sus medidas de seguridad
El nuevo billete tiene como característica, y siguiendo con la temática de los animales autóctonos, una imagen predominante del hornero y cuenta con mas de 10 características particulares y medidas de seguridad para evitar su falsificación.
El hornero, el ave nacional de Argentina, es un pájaro emblemático que se distingue por el elaborado nido que moldea con barro, paja y raíces, lo que lo hace muy resistente a las incidencias del clima. Mide alrededor de 20 centímetros, con plumas de color terroso, y habita tanto en el campo como en las ciudades. Mantiene una pareja durante toda la vida y desarrolla la mayoría de sus actividades en conjunto, incluso el cuidado de los pichones
Según informaron el nuevo billete tendrá un impacto importantes para la renovación del circulante asi como también se reducirían los gastos por impresión. En cuanto a los costos de impresión se calculo el valor de $1,90 por billete impreso.
Entre las principales medidas de seguridad del nuevo billete, se destacan en el anverso, la marca de agua, que reproduce el retrato del hornero y presenta, centrada en la parte inferior, la denominación “1000”. El hilo de seguridad principal cuenta con una banda aventanillada de color marrón. Además, posee un hilo de seguridad secundario, una fina banda integrada que puede verse al trasluz.
Asimismo, como motivo de complementación frente-dorso, muestra una huella parcial del ave, ubicada a la izquierda de la marca de agua; que se completa por transparencia con el reverso. En la impresión calcográfica puede verse un retrato del hornero y el código para personas con discapacidad visual con un relieve perceptible al tacto. Los motivos impresos en color violeta presentan luminiscencia amarilla a la luz ultravioleta.
En el reverso, se observa la numeración vertical sobre el margen izquierdo en color rojo, con luminosidad roja a la luz ultravioleta y la numeración horizontal, en el ángulo superior derecho en tinta negra, con dígitos de tamaño variable. Finalmente, el billete de 1000 pesos, cuyo papel es de algodón de 90 g/m2, mantiene el mismo tamaño de la Línea Peso.
Como todos los miembros de la nueva familia de billetes, cuenta con un elemento dedicado a llamar la atención del público infantil. En este caso, luce una representación de un pichón de hornero en el ángulo inferior izquierdo.