fbpx
26
Sáb, Jul

Interés General

Chicos y chicas de 11 y 12 años vivieron una experiencia única de juego, aprendizaje y construcción de lazos en la Cuenca Carbonífera.

El segundo contingente de participantes de las Colonias Municipales de Invierno regresó este miércoles a Río Gallegos tras dos jornadas muy especiales en Río Turbio. Integrado por niñas y niños de 11 y 12 años de los gimnasios Juan Bautista Rocha, 17 de Octubre e Indio Nicolai, el grupo vivió una experiencia inolvidable cargada de emociones, juegos y aprendizaje.

La agenda incluyó actividades en la nieve, visitas guiadas al yacimiento y una recorrida por el Museo Minero, espacios en donde los y las colonos no solo aprendieron sobre la región sino que también se socializaron, generando nuevas amistades. “Fue una experiencia hermosa… Lo más lindo fue ver cómo se hicieron amigos entre chicos y chicas que no se conocían antes del viaje”, resaltó Melanie Fernández, responsable del grupo del gimnasio Rocha.

Este viaje tuvo un valor simbólico: para muchos participantes de 12 años fue el cierre de su paso como colonos, y ya expresaron su deseo de regresar en roles de apoyo como monitores en ediciones futuras.

Hace una semana, el primer contingente, correspondiente a los gimnasios Eva Perón, Lucho Fernández y Benjamín Verón, protagonizó una salida similar con resultados extraordinarios. En total, más de 1.500 chicos y chicas entre 5 y 12 años participan de manera gratuita de esta edición 2025, que se desarrolla en dos turnos diarios en los seis gimnasios municipales.

Las actividades previstas incluyen merienda, almuerzo y cena —en los turnos extendidos—, talleres, deportes, juegos, salidas y espacios de contención emocional. El gran cierre general tendrá lugar este jueves 24 de julio en el Gimnasio Juan Bautista Rocha, con dos funciones: de 15 a 17 y de 19 a 21 horas. Será una jornada cargada de música, juegos y emoción, que reunirá a todos los contingentes para despedir estas colonias excepcionales.

Desde la intendencia de Pablo Grasso, este programa constituye una política pública firme: asegurar el derecho al juego, la inclusión y el acceso a experiencias enriquecedoras para la infancia.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música