Autoridades civiles, militares y religiosas participaron del homenaje en Plaza Güemes. También se conmemoró el Día de la Libertad Latinoamericana.
Este martes por la mañana, la ciudad de Río Gallegos se sumó a las conmemoraciones nacionales por el 204° aniversario del paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, figura clave de la gesta independentista argentina. El acto oficial tuvo lugar en la Plaza Güemes, donde se reunieron autoridades civiles, militares, religiosas y legislativas para rendir homenaje al prócer salteño.
La ceremonia, cargada de simbolismo y respeto histórico, incluyó un minuto de silencio, la entonación del Himno Nacional Argentino y la colocación de ofrendas florales en el busto del general. Se recordaron también los valores que lo convirtieron en un emblema de la resistencia popular: coraje, estrategia y una férrea voluntad de lucha por la libertad del país.
Entre las autoridades presentes se destacaron el jefe de la Región VII de Gendarmería Nacional, comandante general Fabio Pérez; el obispo diocesano Ignacio Damián Medina; el jefe de Gabinete del Municipio, Diego Robles; la vocal del Tribunal Superior de Justicia, René Fernández; y representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, así como concejales, diputados provinciales y referentes del Centro de Residentes Salteños “Rancho Argentino”.
Durante el acto hicieron uso de la palabra monseñor Medina, un representante de Gendarmería Nacional, el presidente del Centro Salteño, Ricardo Cruz, y el jefe de Gabinete comunal, Diego Robles, quien destacó el legado político y humano de Güemes: “Debemos tener el espíritu que él demostró: voluntad, decisión y fortaleza. Sin recursos, enfrentó a un enemigo poderoso. Esa entrega es la que nos obliga a poner lo mejor de nosotros cada día”, afirmó.
Además del homenaje local, la jornada también recuerda el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana, instaurado en honor al general salteño, nacido en 1785 y célebre por liderar con su ejército de gauchos –Los Infernales– la defensa del norte argentino ante las invasiones realistas.
El acto en Plaza Güemes reafirmó el compromiso con la memoria histórica y la reivindicación de figuras que forjaron la Nación desde los márgenes, a puro coraje y convicción. Martín Miguel de Güemes murió el 17 de junio de 1821, herido en combate, pero dejó una huella indeleble en la historia del país.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música