fbpx
13
Sáb, Sep

Interés General

Familiares y allegados de gendarmes se autoconvocaron frente al Edificio Centinela en Buenos Aires y en el Monumento a la Bandera en Rosario para exigir mejoras salariales para los efectivos en servicio.

Las manifestaciones, organizadas por los familiares para evitar represalias contra los agentes, evidenciaron el creciente malestar dentro de la fuerza.

Una de las manifestantes expresó con firmeza:

> "Las mujeres de los gendarmes no podemos salir a trabajar porque estamos lejos de todo, de nuestras familias. ¿Con quién dejamos a nuestros hijos? Nos están dando la espalda. ¿Qué pasó, Sra. Ministra? Iba a cuidar a su gente. Estamos bajo el índice de la pobreza con 15 años de antigüedad". 

Otro participante, gendarme retirado, señaló las dificultades económicas que enfrentan los agentes de menor rango:

> "El que no puede vivir es el que está recién ingresado con $750 mil pesos. Y si encima tiene que alquilar, no le alcanza porque mínimo le lleva $350 o $400 mil pesos. No estamos diciendo nada que no sea la realidad".

Ante estos reclamos, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, intentó calmar las aguas anunciando un aumento salarial de emergencia del 5% para las fuerzas de seguridad federales. Sin embargo, esta propuesta fue considerada insuficiente por los manifestantes, quienes señalaron que el incremento no compensa la pérdida del poder adquisitivo acumulada en los últimos años.

Para ofrecer soluciones, Bullrich mencionó la posibilidad de otorgar viviendas del programa Procrear a los miembros de la fuerza. Promesa que no tenia solides alguna ya que en noviembre de 2024, el gobierno de Javier Milei disolvió el Fondo Fiduciario Público que sustentaba el Procrear, argumentando que la financiación de la construcción de viviendas es una actividad propia de los bancos comerciales y que no se justifica la intervención estatal en esta área.

Esta falsa promesa no pasó desapercibida para los manifestantes, quienes expresaron su descontento por lo que consideran una falta de coherencia y compromiso por parte de las autoridades. Las protestas continuarán en los próximos días, con la esperanza de que el gobierno tome medidas concretas para mejorar las condiciones laborales y salariales de los gendarmes.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música