fbpx
06
Dom, Jul

Interés General

La tensión en Misiones persiste luego del fracaso de las negociaciones entre el Gobierno provincial y un grupo de policías que reclaman una mejora salarial. Este martes, la protesta cumplió su cuarto día con un "sirenazo" frente al Comando Radioeléctrico en Posadas.

A pesar del anuncio de un aumento salarial por parte del Gobierno, los policías y penitenciarios rechazaron la oferta y ratificaron su plan de lucha, manteniendo el acampe hasta recibir una propuesta que consideren adecuada.

El ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, destacó que el aumento anunciado elevaría el salario de un suboficial mayor de $510.941,10 a $853.748, impactando en el sueldo de mayo. No obstante, la oferta fue considerada insuficiente por los manifestantes, quienes insisten en que la propuesta no compensa adecuadamente la pérdida de poder adquisitivo debido a la inflación.

El gobierno encabezado por Hugo Passalacqua emitió un comunicado esta mañana, comprometiéndose a realizar un esfuerzo adicional para mejorar los salarios y acercarlos a los niveles previos a la inflación. Paralelamente, se alcanzó un acuerdo con los gremios docentes mayoritarios, UDPM y Saddop, que incluye un incremento promedio del 24% en toda la escala salarial. El salario de un maestro inicial, sin experiencia, pasará de $265.000 a $400.000, representando una suba del 50%.

A pesar de estos esfuerzos, los gremios disidentes y autoconvocados continúan en pie de lucha por una mejora salarial mayor. El clima de protesta se mantuvo sin los picos de tensión del fin de semana pasado, cuando casi se produce un enfrentamiento entre los manifestantes y los 200 efectivos federales enviados por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para evitar un desborde. Las fuerzas federales, incluyendo Gendarmería, Prefectura y la Policía Federal, dialogaron con el jefe de la Policía local, comisario Sandro Martínez, logrando calmar la situación.

El Gobierno provincial optó por una estrategia de negociación tras percatarse de que mantener una línea dura, como ejecutar la orden de desalojo dictada por el juez de instrucción Ricardo Balor, podría desencadenar un enfrentamiento entre policías locales y efectivos federales, agravando la crisis. Por ello, decidió mejorar la oferta salarial para toda la administración pública este lunes.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música