La Comisión de Legislación Laboral de la Cámara de Diputados de Argentina reanudó este miércoles el debate sobre los proyectos de reducción de la jornada laboral.
En medio de este debate, la comisión busca llegar a un consenso para establecer si se debe reducir la jornada laboral actual de 48 horas semanales a 36 horas semanales o a un máximo de seis horas diarias.
Durante la reunión de la comisión, presidida por Vanesa Siley del Frente de Todos, el cosecretario general de la CGT (Confederación General del Trabajo), Héctor Daer, destacó la necesidad de abordar este tema y señaló que la Argentina tiene una jornada laboral mínima de 48 horas semanales, en comparación con las 36 o 40 horas que se aplican en otros países. En el Día del Trabajador del 1º de Mayo, la CGT había anunciado su compromiso con la reducción de la jornada laboral.
Daer enfatizó la importancia de establecer una jornada mínima clara y plazos para su implementación, lo que permitiría una reducción gradual si fuera necesario.
Por su parte, Mario "Paco" Manrique, secretario gremial de la CGT y adjunto del sindicato mecánico (Smata), subrayó que la reducción de la jornada laboral mejora la calidad de vida de las personas sin disminuir sus ingresos.
Sin embargo, representantes empresariales expresaron sus preocupaciones. Juan José Etala, abogado laboralista de la Unión Industrial Argentina (UIA), cuestionó la pertinencia de abordar este tema en el contexto actual y sugirió que podría aumentar la presión sobre las empresas formales sin beneficiar a los trabajadores no registrados.
El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, recordó que en muchos casos, los trabajadores y las trabajadoras ya han reducido sus jornadas laborales por solidaridad y a través de acuerdos sindicales para evitar suspensiones o despidos.
Representantes de las pymes también plantearon sus preocupaciones, argumentando que las estructuras y las necesidades son diferentes en las pequeñas empresas y que se deberían considerar alternativas a la reducción de la jornada laboral.
A pesar de las diferencias, algunos diputados argumentaron a favor de la reducción de la jornada laboral, destacando la necesidad de modernizar las leyes laborales y adaptarse a la evolución de la sociedad. La discusión sobre este tema continuará en la Cámara de Diputados en busca de un consenso que pueda convertirse en ley.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música