fbpx
03
Sáb, May

Interés General

El ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, dieron a conocer este martes un importante plan de asistencia económica dirigido a un sector vulnerable de la población: los trabajadores informales que no cuentan con ingresos registrados ni reciben asistencia estatal. 

Se trata de dos bonos extraordinarios por un valor de $47,000 cada uno, que se entregarán en octubre y noviembre. Estos bonos están destinados a personas entre 18 y 64 años que se encuentran fuera de los beneficios habituales del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el programa Potenciar Trabajo.

La inscripción para acceder a estos bonos estará disponible a partir de las 14:00 horas de este miércoles y permanecerá abierta durante todo el mes de octubre. Los interesados podrán registrarse exclusivamente a través del sitio web de Anses o la aplicación Mi ANSES, en un horario extendido de 14:00 a 22:00 horas.

Para garantizar que esta medida no tenga un impacto negativo en las finanzas públicas, se compensará a través de un anticipo extraordinario de ganancias dirigido a grandes contribuyentes. El ministro Massa explicó que este anticipo será cobrado por aquellos sectores que se beneficiaron con la reciente devaluación impuesta por el FMI, en particular, bancos, compañías financieras y compañías de seguros.

En sus declaraciones, Massa enfatizó la importancia de mantener el equilibrio en las cuentas públicas mientras se llega a los sectores más vulnerables de la sociedad. El objetivo central de estas medidas es mejorar el ingreso y la calidad de vida de todos los argentinos.

Fernanda Raverta, directora ejecutiva de Anses, resaltó que este refuerzo económico permitirá llegar a aquellos individuos de 18 a 64 años que no están amparados por ninguna prestación o asistencia estatal y que carecen de empleo formal. Para acceder al bono, los solicitantes no deben tener trabajo registrado, jubilación, pensión, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), Asignaciones Familiares, Progresar, planes sociales (como Potenciar Trabajo) ni prestación por desempleo.

Además, Anses llevará a cabo una evaluación socioeconómica y patrimonial de los solicitantes para garantizar que solo aquellos que cumplen con los requisitos reciban el beneficio. Esta medida tiene como objetivo brindar un apoyo significativo a quienes se encuentran en una situación económica precaria y no cuentan con ningún tipo de respaldo estatal.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música