El próximo viernes 21 de marzo, a partir de las 10 de la mañana, se llevará a cabo el primer foro sobre ludopatía en el Teatro Municipal de Río Gallegos, un evento abierto a toda la comunidad con entrada libre y gratuita.
La jornada es organizada por la Dirección de Salud Mental y Adicciones del Municipio, junto a diversas instituciones y actores del ámbito judicial, académico y comunitario. Contará con la participación de autoridades judiciales, integrantes de CENTA, del Instituto Oscar Masotta, profesionales de la Dirección de Salud Mental y representantes de la Comuna.
Un espacio para el diálogo sobre el juego patológico
La Licenciada en Psicología Cynthia González, directora de Salud Mental y Adicciones del Municipio, explicó que el foro tiene como objetivo abrir un espacio de debate y reflexión sobre la problemática del juego patológico, especialmente en jóvenes y adultos.
"La idea es poder intercambiar con otras personas de la comunidad, tener un diálogo y generar preguntas sobre temáticas sensibles que preocupan a los vecinos. En este caso, abordaremos la ludopatía, que es una problemática que genera muchos interrogantes", detalló González.
Servicios y actividades del foro
- Se ofrecerá una encuesta para definir los temas de futuros foros sobre salud mental.
- Habrá servicios psicológicos gratuitos disponibles para estudiantes universitarios.
- Participarán especialistas en adicciones y salud mental para abordar el impacto del juego patológico en la sociedad.
Una política municipal para fortalecer la salud mental
El foro se enmarca en una serie de iniciativas impulsadas por la Dirección de Salud Mental y Adicciones, un área creada recientemente por el intendente Pablo Grasso para brindar contención y apoyo a personas en situación de vulnerabilidad psicosocial.
Ante el desfinanciamiento de programas nacionales de salud mental, el Municipio busca generar espacios de diálogo y asistencia para quienes enfrentan problemáticas vinculadas al juego compulsivo, las adicciones y el bienestar emocional.
El evento será el primero de un ciclo de foros sobre salud mental, que abordará diferentes temáticas a lo largo del año con el objetivo de concientizar, brindar herramientas y fortalecer el acompañamiento en la comunidad.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música