En el marco del Primer Congreso Provincial de Prevención del Suicidio, celebrado este fin de semana en Río Gallegos el psiquiatra, Dr. Mauro Morelli, presentó una hipótesis que vincula el Fenómeno Föhn con el aumento del riesgo de suicidio en la población.
Esta teoría, inspirada en investigaciones realizadas en otras regiones del mundo con climas similares, generó gran interés entre los asistentes.
El impacto del Fenómeno Föhn en la salud mental
El Fenómeno Föhn, conocido por ser un tipo de viento cálido y seco que surge cuando un frente frío cruza una cordillera, es característico de zonas montañosas y de la región patagónica. Este viento, cargado de alta energía estática, fue asociado en diversas investigaciones internacionales con un incremento en síntomas depresivos, ansiedad y malestar físico en las personas expuestas.
El Dr. Morelli explicó que, en lugares con condiciones climáticas similares a las de Río Gallegos, se han registrado efectos adversos en la salud mental relacionados con este fenómeno. "Si bien aún no hay estudios específicos para nuestra ciudad, es posible que este tipo de clima esté influyendo en el bienestar psicológico de la población", señaló.
La relación entre clima y suicidio
Durante su exposición, el psiquiatra presentó datos que sugieren que los cambios bruscos en el clima, característicos del Fenómeno Föhn, podrían alterar la producción de serotonina y otros neurotransmisores asociados con el estado de ánimo. Esto podría aumentar la vulnerabilidad de ciertas personas a trastornos depresivos o conductas de riesgo.
El tema fue ampliamente debatido por los presentes en el congreso, quienes destacaron la necesidad de realizar estudios más profundos y localizados para comprender mejor esta posible conexión.
Expectativas para el futuro
La hipótesis planteada por el Dr. Morelli abre la puerta a futuras líneas de investigación sobre cómo las condiciones climáticas extremas afectan la salud mental en zonas como Río Gallegos. Desde la municipalidad de Río Gallegos se comprometieron a dar continuidad a esta temática, alentando a investigadores locales y nacionales a profundizar en el estudio del Fenómeno Föhn y su impacto.
Un espacio para el diálogo y la reflexión
El Primer Congreso Provincial de Prevención del Suicidio reunió a profesionales de la salud, educadores y representantes de diversas instituciones, con el objetivo de debatir estrategias y compartir conocimientos para abordar una problemática que afecta a comunidades en todo el país.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música