La Municipalidad de Rio Gallegos continúa con el plan de concientización y sensibilización en cada barrio de la ciudad para evitar la propagación del Covid-19. Hoy el personal de la Secretaria de Desarrollo Comunitario que dirige Alejandra Vázquez, se trasladó al Barrio San Benito.
La tarea la llevan adelante los agentes municipales de diferentes áreas como Participación Ciudadana, Juntas Vecinales, personal de la Secretaría de Estado de Dispositivos Territoriales de la Provincia y vecinos voluntarios. Por la tarde, los agentes se trasladaran al centro de la ciudad.
La Municipalidad de Río Gallegos hoy continuó trabajando en la concientización y sensibilización para evitar la propagación del Covid-19. La acción se centró por la mañana en el barrio San Benito y por la tarde en el centro de la ciudad. Así lo informó la secretaría de Desarrollo Comunitario Municipal, Alejandra Vázquez, quien además señaló que la premisa es incorporar buenos hábitos: “estamos en una situación compleja, con muchos contagios y tenemos que actuar. Buscamos prevenir para evitar la propagación de este virus a través de las medidas básicas: lavado de manos, buen uso del barbijo, evitar aglomeración social, no compartir mate. Queremos repetir, insistir, y hacer conocer la situación real, creemos que es fundamental la tarea de informar y difundir las normas sanitarias”.
Respecto al trabajo de la jornada, la funcionaria de la cartera social de la comuna detalló que se recorren sectores concurridos y comercios del San Benito. “Queremos llegar a cada vecino, todas las medidas de prevención son pocas. Debemos insistir en esta tarea. La situación epidemiológica que atraviesa la ciudad es complicada y la idea es acompañar a los vecinos y comerciantes sobre los cuidados necesarios respecto a la situación sanitaria. Esta tarea pretende además generar una articulación con la comunidad para afianzar lazos y lograr una mayor sensibilización al respecto”, afirmó.
La acción preventiva se ha intensificado en espacios verdes donde se vuelcan los vecinos y al respecto afirmó Vázquez que “en días como hoy aprovechamos a hablar con la gente en los espacios públicos para profundizar normas sanitarias obligatorias, sobre todo en los jóvenes. Los vecinos reaccionan bien, pero queremos que prime la responsabilidad, que las personas que no cumplen, modifiquen su conducta, debemos responsabilizarnos individualmente, para beneficio de la vida de todos”.
Antes de finalizar, la funcionaria aclaró que “esta tarea es para prevenir, sabemos que la gente conoce las medidas, pero es necesario insistir, estamos en una situación muy compleja, y en instancias como estas, donde el recurso humano es escaso -debido a las medidas sanitarias dispuestas para el personal municipal- , contar con el apoyo de provincia, es fundamental para reforzar la tarea”.
Cabe destacar que la tarea se realiza en el marco del programa “Tu Barrio Por Vos” y participan agentes municipales de diferentes áreas como Participación Ciudadana, Juntas Vecinales, Control Animal, personal de la Secretaría de Estado de Dispositivos Territoriales de la Provincia y vecinos voluntarios.
Insisten con la necesidad de tomar conciencia
Además del personal dispuesto por el Municipio y por la Provincia, se han sumado a la tarea voluntarios que trabajan desinteresadamente por el bienestar de sus vecinos con el objetivo de concientizar y acercarles las recomendaciones que las autoridades sanitarias realizan para disminuir la propagación del Covid-19.
Al respecto, la vecina Yesica Tapia, quien reside en ese barrio y se sumó al grupo de voluntarios, llamó a sus pares a tomar conciencia ya que en lo diario observa que muchas personas salen a las calles sin las medidas de protección necesarias o no respetan el distanciamiento social.
“Me sumé como voluntaria porque quiero ayudar a los vecinos a que tomen conciencia sobre el adecuado cuidado que debemos tener durante esta pandemia. Estamos acá para informarlos y ayudarlos a seguir las pautas y recomendaciones: esto es mantener la limpieza en el hogar, principalmente de las cosas de uso común, al hacer las compras, tener un trapo de piso con lavandina, respetar las distancias, etc. Esto deben trasladarlo a su casa, con sus hijos”, dijo insistentemente. “Yo tengo hijos y no quiero que se enfermen. Les pido a mis vecinos que pongan de su parte para que esto sea así, voluntad para salir adelante entre todos. Nuestro hospital está colapsado ya no hay camas y necesitamos parar los contagios. Falta tomar conciencia, les pido a mis vecinos que no se relajen, no estamos de vacaciones”.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música