fbpx
04
Dom, May

Nacional

En una sorpresiva conferencia de prensa este lunes, Manuel Adorni, vocero presidencial, anunció que el Gobierno ha decidido disolver la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para reemplazarla por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Este cambio dejará a más de 3.000 empleados sin trabajo, según informaron las autoridades.

Adorni explicó que el objetivo es crear un organismo "más eficiente y simplificado", con una reducción del 34% de los cargos públicos. “Se van a eliminar el 45% de las autoridades superiores y un 31% de los niveles inferiores. Esto supone un ahorro de $6.400.000 al año”, sostuvo el vocero.

La polémica medida también modifica los salarios de las principales autoridades del nuevo ente. Los funcionarios dejarán de recibir la cuestionada "Cuenta de Jerarquización", lo que implicaba sueldos millonarios para los directores de la AFIP. Según Adorni, ahora "los salarios serán equiparables a los de ministros y secretarios de Estado".

El anuncio fue acompañado de una retórica liberal característica del actual Gobierno, con Adorni recalcando que la AFIP "se utilizaba para la persecución fiscal" y afirmando que el Estado no debe interferir en la propiedad privada de los ciudadanos. Esta transformación sigue el principio enarbolado por el presidente Javier Milei: "el respeto irrestricto por el proyecto de vida del prójimo".

Florencia Misrahi, quien lideraba la AFIP, será la encargada de dirigir ARCA, mientras que Andrés Gerardo Vázquez estará al frente de la Dirección General Impositiva (DGI) y José Andrés Velis dirigirá la Aduana.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música