fbpx
26
Mié, Jun

Nacional

El exjefe de bloque de diputados de La Libertad Avanza (LLA), Oscar Zago, confirmó que la designación de la senadora de Juntos por el Cambio, Lucila Crexell, como embajadora de la Unesco formó parte de un acuerdo con el oficialismo. Zago subrayó que estos acuerdos son fruto de consensos y no deben ser vistos como dádivas o actos de corrupción.

"Vos consensuás, vos arreglás, cada gobernador quiere llevar agua para su molino. Además, vos tenés que cubrir lugares y cargos. Siempre hay una cuestión de beneficios para las gobernaciones", explicó el diputado en declaraciones a Radio Splendid. Añadió que Crexell buscaba este cargo desde hace mucho tiempo y que su designación es resultado de acuerdos necesarios para la gobernabilidad.

Frente a las críticas de la oposición y las denuncias penales por cohecho, Zago defendió a la senadora radical: "Siempre hay una cuestión de beneficio. En este caso, le tocó a la senadora porque hace mucho tiempo que lo venía buscando también. Y eso es parte de los acuerdos".

El diputado también ejemplificó con el caso de Fernando Iglesias, afirmando que su cambio de partido no fue una compra, sino otro acuerdo: "No, son acuerdos que se hacen y donde él estaba buscando su posición. No para mí, en este caso, no hay corrupción".

Zago remarcó la importancia de estos acuerdos para mantener la gobernabilidad, especialmente cuando un gobierno no tiene mayoría suficiente: "Cuando un gobierno tiene suficientes diputados o senadores para sancionar una ley, pero están justos y no les sobra nada, es válido sentarse y acordar". Sin embargo, advirtió que no le gusta el término "comprar" para describir estos consensos.

Zago sobre la interna libertaria tras dejar el liderazgo del bloque

En cuanto a su salida como jefe de bloque en Diputados, Zago afirmó que fue una decisión propia: "A mí no me pica el boleto nadie. Yo soy parte fundadora, si no me gusta me voy. En el 2014 me fui de Juntos. No pude lograr el objetivo de un interbloque general y grande. Acá no hay bloques amigos, nos sentamos todos a dar discusión. Las decisiones las tomo yo, di un paso al costado", explicó el diputado, que ahora integra el bloque del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID).

Sobre su relación con el presidente Javier Milei, Zago indicó: "El Presidente me envió dos o tres mensajes telefónicos, no está enojado conmigo". En cuanto a la vicepresidenta Victoria Villarruel, rechazó que tenga "un Gabinete propio" aunque admitió que no se ha reunido con ella en seis meses de gobierno: "Está trabajando muy cautelosamente, con una responsabilidad enorme", evaluó.

Finalmente, Zago hizo una autocrítica sobre la Ley Bases, que debe ser nuevamente tratada en Diputados tras las modificaciones en el Senado: "El Gobierno viene buscando la Ley desde enero. Quizás no se debería haber presentado con tantos artículos", reconoció, añadiendo que aunque están convencidos de la necesidad de estas reformas, "quizás a la oposición se le hacía pesado cómo presentábamos un paquete tan grande de leyes".

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música