fbpx
05
Sáb, Jul

Local

"Necesitamos una economía en donde el Estado sea solvente. Necesitamos un programa económico que nos ponga en un sendero de equilibrio fiscal. El Estado no tiene que por que acumular superávit por las necesidades de la gente, hay que aplicarlos. Debemos brindar servicios de calidad", detalló la economista.

Durante la charla con Gustavo Sylvestre, en su programa televisivo en el canal C5N, Batakis contó que mantuvo una extensa charla con el funcionario saliente, Martín Guzmán, y que juntos estuvieron en el Palacio de Hacienda: "Estuve muchas horas reunida con Guzmán y fuimos haciendo un recorrido por las distintas áreas del Ministerio".

"Cristina me felicitó"

La flamante ministra de Economía recibió el apoyo de varios integrantes del Gobierno como el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli; del ministro del Interior, Wado de Pedro, y, en especial, de la vicepresidenta Cristina Kirchner: "Estuve dialogando con ella y me felicitó. Durante la charla le conté lo que pensaba hacer con el Gabinete económico y me apoyó".

"La inflación es el gran problema de los argentinos"

Batakis remarcó que el proceso inflacionario que atraviesa el país genera una gran dificultad para la sociedad: "La inflación es el gran problema que no nos permite planificar a los argentinos. Así como en la vida personal no permite planificar cuándo cambiar un auto o cuándo irse de vacaciones. Tampoco permite planificar a las empresas y al Estado. Eso genera pérdida de recursos humanos y monetarios".

"La segmentación de tarifas se mantiene"

"La energía nos puede dar una oportunidad enorme como país por las condiciones climáticas. Vaca Muerta es una gran oportunidad, el gasoducto también y la extracción del litio para las baterías", afirmó la funcionaria fueguina acerca de la apuesta al sector energético para generar recursos y dólares para la Argentina.

Batakis aprovechó para respaldar la segmentación de tarifas que estableció Guzmán: "Se mantiene y los pesos tienen que estar a disposición de mejorar la economía, el bienestar de las personas y el progreso. Nosotros necesitamos que aquellos que tienen la capacidad de pago se hagan cargo de las tarifas por completo y hacer esta redistribución de recursos hacia el interior del presupuesto".

"El mercado blue es muy marginal"

La divisa norteamericana, en el mercado ilegal, cotizó en $260 y sufrió un gran incremento durante la primera jornada tras la renuncia de Martín Guzmán y la designación de Silvina Batakis, quien aseguró que "el mercado blue es muy marginal, pero está en la consciencia colectiva y en algún lugar se instala". Sin embargo, puntualizó que "las grandes operaciones se hacen al cambio oficial, que está en un sendero de equilibrio y me siento cómoda en este tipo de cambio".

Fuente: C5N

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música