Con la intención de sostener los controles y la presencia en los sitios de mayor concurrencia, la Secretaría de Producción, Comercio e Industria propició este sábado una serie de controles en diversos locales de nuestro medio.
En la oportunidad, Cristina Aranda, directora de Actividades Económicas de la mencionada secretaría, destacó “el trabajo que fuerte y mancomunadamente se viene realizando con otras secretarias. Hemos hecho un trabajo prolijo y ahora estamos informando a quienes tienen dudas y quieren saber sobre diversos temas”, dijo.
Aranda especificó que “estamos informándole a la sociedad que aquellas personas que tienen dudas o quieren saber cómo se encuentra su trámite administrativo o quieren hacer una denuncia, nosotros tenemos un teléfono que prácticamente está disponible las 24 horas del día, que es el 2966 308021; así que, quienes quieran saber desde cómo sigue un trámite administrativo de su expediente hasta las habilitaciones o cualquier otra consulta, pueden hacerlo también a ese teléfono”, precisó.
Aranda explicó que “las denuncias que estamos recibiendo se pueden hacer a través del 108 pero también del 101, qué es el teléfono mediante el cual estamos trabajando de forma coordinada con las comisarías”, dijo.
Aclaró que generalmente se hacen denuncias “cuando no se respeta el distanciamiento social, no se está usando el barbijo o cuando están fuera de horario los locales. En fin, todo lo que sea no cumplir con el Decreto Provincial. Pero la verdad es que se reciben denuncias permanentemente. En muchos de los casos son denuncias anónimas pero las tomamos y los inspectores van y actúan de acuerdo a cada caso”, relató.
Aranda destacó que “venimos trabajando de acuerdo a lo que nos pide el Intendente Pablo Grasso y nuestra secretaria. La verdad que se viene cumpliendo muy bien en ese sentido. Tenemos un equipo lindo donde estamos permanentemente comunicados y haciendo el trabajo en conjunto que es lo que la gente necesita”, planteó la funcionaria, quien además hizo hincapié en que el sector comercial en general “está respondiendo bien”
Por su parte, Paula Aguilar, jefa de División de Infecciones de Comercio, a cargo de los inspectores del área, precisó que “el trabajo de este fin de semana se basa en un recorrido de control y prevención, donde vamos a recorrer varios comercios de Río Gallegos. En nuestro caso, nos enfocaremos en diferentes rubros. Como dijo la directora (Cristina Aranda), el trabajo que se va hacer es exclusivamente de control y de prevención en el marco de lo que es el Covid-19, verificando los protocolos de seguridad, el tema del distanciamiento social y que se respeten las medidas preventivas vigentes”, dijo.
Acerca de cómo es el accionar del área comunal ante una irregularidad, Aguilar explicó: “En primera instancia, nos manejamos mediante una notificación, un acta, donde se deja advertencia que en el futuro se volverá a controlar el local y en caso que no se cumpla con lo planteado, se procederá a realizar algún tipo de sanción o clausura”, informó.
Sobre la modalidad empleada desde la dependencia comunal, Aguilar contó: “Salimos por barrios donde hay una mayor concurrencia de gente, o mayor cantidad de negocios. Se trabaja mayormente en parejas de a dos, se hace todo un recorrido durante la mañana, luego durante la tarde y también durante la noche, para hacer los cierres y saber si se están respetando los horarios establecidos o no”, repasó.
Finalmente, ante la posibilidad de encontrarse con un caso de Covid +, Aguilar explicó: “Cuando se detecta un positivo en un comercio generalmente es porque cuenta con una denuncia policial previa, pero es lo que primero hay que corroborar. Y si es real, a esto lo trabajamos también conjuntamente con el Ministerio de Trabajo”, finalizó.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música