El Municipio de Río Gallegos invita a todos los estudiantes de Santa Cruz que residen en la ciudad de Córdoba a sumarse a la Casa de Jóvenes Santacruceños y Fueguinos, un espacio destinado a la contención y apoyo de quienes se encuentran cursando estudios superiores.
Este lugar es gestionado conjuntamente por los municipios de Río Gallegos (Santa Cruz) y Río Grande (Tierra del Fuego), a partir de un convenio firmado entre los intendentes Pablo Grasso y Martín Pérez.
Un espacio abierto a todos los estudiantes de la región
Si bien la Casa de Jóvenes fue impulsada inicialmente por estas dos ciudades, ambos intendentes decidieron abrirla a estudiantes de todas las localidades de Santa Cruz y Tierra del Fuego, con el objetivo de brindar mayor acompañamiento a quienes enfrentan el desarraigo y otras dificultades mientras estudian lejos de sus hogares.
Para concretar esta ampliación, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Río Gallegos, Julia Chalub, y la Secretaría de Turismo, Mercedes Neil, están recorriendo distintas ciudades de Santa Cruz para informar sobre la iniciativa y firmar acuerdos con referentes locales.
Firma de acuerdos con representantes locales
En el marco de esta recorrida, el martes se firmó un acuerdo en Caleta Olivia con el concejal Carlos Aparicio, quien junto a su equipo trabajará para contactar y asistir a los estudiantes caletenses en Córdoba.
El miércoles, la actividad continuó en Puerto Deseado, donde se realizó una charla en el Club de Leones (Don Bosco 1241). En esta ocasión, las funcionarias estuvieron acompañadas por el diputado Carlos Santi y el concejal Mateo Brunetti, con quienes también se firmó un convenio de adhesión.
Con estos nuevos acuerdos, todos los estudiantes de Santa Cruz podrán acceder a los beneficios de la Casa de Jóvenes.
¿Qué ofrece la Casa de Jóvenes?
Muchos jóvenes santacruceños que estudian en Córdoba enfrentan dificultades emocionales, económicas y logísticas. En este contexto, la Casa de Jóvenes "Ignacio Studer" cumple un rol fundamental en su acompañamiento y desarrollo integral.
Dentro de la Casa se pueden realizar:
- Actividades académicas, culturales, sociales y recreativas.
- Capacitaciones y encuentros de apoyo.
- Asesoramiento para facilitar la adaptación a la ciudad y el ámbito universitario.
Además, los estudiantes registrados en la Casa pueden acceder a beneficios como un descuento del 30% en encomiendas y mudanzas con la empresa Taqsa Paq, exclusivo para alumnos de Río Gallegos.
Cómo obtener más información
Los interesados en sumarse a la Casa de Jóvenes pueden:
- Visitar el Instagram @casaestudiantesrg
- Dirigirse personalmente a Félix Olmedo 2017, Barrio Martínez, Córdoba.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música