El Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) La Plata informó el fallecimiento de Pedro Roberto Bevans, un veterano de guerra oriundo de Corrientes, quien atravesaba problemas de salud y depresión. La noticia generó conmoción dentro de las agrupaciones de ex soldados, que vinculan el caso con la política de recorte de derechos impulsada desde el gobierno libertario.
Un suicidio que enciende las alarmas
Desde el CECIM advirtieron que en los últimos años no se registraban suicidios dentro del sector y que este caso es un reflejo del impacto que tienen las decisiones gubernamentales en la salud de los ex combatientes.
"Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias", expresó Ernesto Alonso, secretario de Derechos Humanos del CECIM, en referencia a la quita de cobertura del 100% de la medicación que recibían a través de PAMI.
¿Quién era Pedro Roberto Bevans?
Bevans participó como soldado conscripto en el Regimiento de Infantería 12 de Mercedes, Corrientes. Años después, se estableció en la provincia de Buenos Aires, donde trabajó como auxiliar de escuela y carpintero.
Según informaron sus compañeros, padecía una enfermedad crónica y un cuadro depresivo que se vio agravado por lo que el CECIM considera una política de abandono por parte de PAMI.
"Hubo más muertos en la posguerra por suicidios que caídos en combate en Malvinas", recordó la organización, resaltando la vulnerabilidad de los ex combatientes y la falta de contención del Estado.
La pelea judicial por la cobertura médica
La decisión de reducir la cobertura completa de medicamentos para los ex combatientes llevó al CECIM La Plata y al CEVECIM Berisso a presentar un recurso de amparo ante la Justicia Federal.
Estado de la causa:
- Se tramita en el Juzgado Federal N° 4 de La Plata, a cargo del juez Alberto Recondo.
- Se busca que PAMI restituya la cobertura total de medicamentos para los veteranos.
Fundamentos del reclamo:
- En 2005, el Programa Nacional de Atención a Veteranos de Guerra estableció que PAMI debía brindar cobertura diferencial a este grupo.
- La quita de medicamentos afecta a una población con patologías prevalentes que requieren tratamientos continuos.
Desde el CECIM también se presentó un pedido de informes en Diputados, ya que, aunque se anunció que los veteranos estaban exentos de los recortes, en la práctica muchos no acceden a sus tratamientos.
Aumento de suicidios en la Argentina
El impacto de la crisis económica y la falta de políticas públicas de contención también se refleja en las cifras alarmantes de suicidios.
- Nicolás Kreplak, ministro de Salud bonaerense, informó que los suicidios se duplicaron en la Provincia de Buenos Aires durante el primer año del gobierno de Javier Milei.
- En adultos mayores, uno de los sectores más golpeados, los casos han crecido significativamente.
- A nivel mundial, la OMS recomienda incrementar los presupuestos en prevención, mientras que Argentina recortó recursos y se retiró del organismo.
"Una persona que debía haber estado contenida"
Desde el CECIM insisten en que el caso de Bevans es un llamado de atención.
"Nos duele lo que pasó porque era una persona que tendría que haber estado contenida, porque así lo establece el Programa", expresó Alonso.
También advirtió que pueden existir otros casos similares de veteranos en situación de vulnerabilidad, sin acceso a la atención que deberían recibir por parte del Estado.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música