fbpx
09
Mié, Jul

Educación

Tras el hallazgo de cocinas con gas abierto en la Escuela 45, el sindicato advirtió sobre una operación de estigmatización contra docentes y estudiantes.

La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) emitió este lunes un comunicado oficial en el que denuncia una “campaña sucia de confusión, distracción y persecución”, tras la aparición de cocinas con las llaves de gas abiertas en la Escuela 45 de Pico Truncado, hecho que, según versiones oficiales, podría haber provocado una explosión.

Lejos de minimizar la gravedad del incidente, la Comisión Directiva Provincial del gremio apuntó contra el uso político del hecho, al que calificaron como una maniobra de criminalización de la protesta sindical y estudiantil, en medio de reclamos por la crítica situación edilicia de numerosas escuelas de la provincia.

“Queremos expresar nuestro enérgico repudio ante la velada acusación de ‘terrorismo’ y sabotaje contra nuestro sindicato”, señala el texto firmado por la conducción provincial, que también advierte sobre el intento de asociar al gremio o al estudiantado con un supuesto acto intencional o terrorista.

La reacción surge tras la difusión de una nota periodística en medios digitales que, bajo el título “Intentar volar una escuela no es militancia, es terrorismo”, sugiere sin pruebas que sectores sindicales o estudiantiles podrían estar vinculados al hecho.

Desde ADOSAC lo consideran una operación para desviar el foco del problema estructural: la falta de soluciones a problemas graves como calefacción, agua, cloacas y electricidad en decenas de escuelas santacruceñas.

El sindicato además cuestionó la actitud de funcionarios e intendentes, quienes en vez de priorizar el bienestar de docentes y alumnos, se suman a acusaciones infundadas, según expresaron.

“No permitiremos que se desarrolle una campaña sucia que solo puede entenderse como persecución y criminalización de la protesta, similar a la política de ajuste y represión del gobierno nacional”, denunciaron.

En el cierre del comunicado, ADOSAC reafirma su carácter democrático, destaca que las decisiones gremiales surgen de asambleas y congresos provinciales, y convoca a otros sindicatos docentes a nivel provincial y nacional a repudiar lo que consideran una clara estrategia de estigmatización contra el movimiento sindical.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música