El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) emitió un contundente comunicado en el que demanda un trato igualitario para todas las universidades públicas del país, tras la reciente actualización del presupuesto asignado a la Universidad de Buenos Aires (UBA).
En el texto, el CIN destaca que la decisión del gobierno nacional de incrementar en un 270% el presupuesto de funcionamiento y en un 300% el destinado a hospitales de la UBA es un reconocimiento de la magnitud del problema presupuestario que afecta a todo el sistema universitario desde comienzos de este año.
El comunicado del CIN califica de "inadmisible y provocador" que el aumento presupuestario se otorgue solo a una universidad, mientras que el sistema completo, que engloba a 60 universidades y dos millones de estudiantes en todo el país, se ve desatendido. "No aceptaremos que existan estudiantes de primera y de segunda", enfatiza el documento.
El CIN exige al gobierno una resolución inmediata que garantice un incremento igual para todas las universidades públicas de la Nación, en línea con lo otorgado a la UBA. Además, el comunicado subraya la necesidad urgente de abordar las paritarias para recomponer los salarios de los trabajadores universitarios, así como el fortalecimiento del sistema científico y tecnológico, la actualización de las becas estudiantiles y la reactivación de obras de infraestructura paralizadas.
"Rechazamos cualquier metodología que promueva la división entre universidades y dentro de las universidades", señala el CIN, enfatizando su compromiso con la unidad y la igualdad en el sistema educativo. El Consejo, reunido en sesión permanente, espera una respuesta urgente a esta solicitud y se prepara para definir las acciones necesarias en defensa de la Universidad Pública Argentina.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música
 
 
  
 
