fbpx
02
Mié, Abr

Interés General

Crece el malestar entre policías retirados de Santa Cruz: acusan al Gobierno y a sus propios representantes de aceptar un acuerdo “indigno”

El Círculo de Suboficiales y Agentes Retirados tildó de “vergonzosa” la propuesta del Ejecutivo. Acusan a sus representantes de haber claudicado frente a un acuerdo que no contempla ni los salarios básicos ni la situación sanitaria de los retirados.

Una interna estalló entre los policías retirados de la provincia, luego de que el Círculo de Suboficiales y Agentes Retirados y Pensionados (CI.SA.R) difundiera un durísimo comunicado en rechazo al acuerdo salarial aprobado en el Consejo del Salario Policial.

El acuerdo —aceptado por los representantes del personal activo y por el Centro de Retirados y Pensionados de la Policía— fue calificado por el CI.SA.R como “indigno, paupérrimo y absolutamente alejado de la realidad”.

“No podemos aceptar que se festeje un ofrecimiento que deja a los agentes nuevos por debajo de la línea de pobreza y condena a los retirados a seguir viendo achicarse sus ingresos mientras la obra social brilla por su ausencia”, dijo una fuente del círculo consultada por este medio.

La tensión no solo apunta al Gobierno provincial, que preside Claudio Vidal, sino también a los propios representantes de los retirados en el Consejo del Salario, acusados de “haber traicionado los intereses de sus camaradas”.

¿Qué dice el comunicado?

En el texto, fechado el 23 de marzo, el CI.SA.R. denuncia que el acuerdo incluye suplementos no remunerativos y no bonificables, que no fueron incorporados al Valor del Punto, lo cual achata la escala salarial y perjudica especialmente a los escalafones iniciales.

“El ofrecimiento aprobado no sólo es insuficiente, es indigno (...) atenta gravemente contra los derechos de los retirados y pensionados”, sostiene el documento.

Uno de los puntos más fuertes del texto se refiere al silencio estructural impuesto dentro de la fuerza: “El verticalismo y el principio de jerarquía vedan toda posibilidad de reclamo o protesta”. En ese marco, la voz de asociaciones y círculos cobra un protagonismo clave, que el CI.SA.R. dice estar dispuesto a ejercer con firmeza.

Fractura expuesta: entre los representantes y las bases

El fuego amigo sacudió los cimientos de una interna gremial que pocas veces trasciende al ámbito público. El Círculo de Retirados se muestra particularmente enojado con el Centro que los representa en la mesa de negociación: lo acusan de haber aceptado una propuesta que ellos mismos calificaron como “insuficiente”.

“La dignidad no es negociable, ni transable, ni renunciable”, enfatizan en mayúsculas.
“Exigimos una convocatoria abierta y un diálogo sincero con los retirados, tanto oficiales como suboficiales”.

Además, reclaman una revisión de la representación institucional en ese espacio clave de negociación, dejando entrever que ya no confían en quienes se sientan a la mesa en su nombre.

Un Gobierno que no resuelve 

Claudio Vidal, gobernador de Santa Cruz desde diciembre de 2023, viene acumulando críticas tanto de los gremios docentes como de sectores estatales. Ahora, la fractura en las filas policiales le suma un nuevo frente de conflicto.

En este caso, no se trata de una marcha en la calle ni de un paro formal. Es una disputa más sutil, pero cargada de simbolismo: la crisis interna entre retirados, activos y sus representantes pone en juego la legitimidad de las negociaciones salariales, en una fuerza donde la disciplina interna suele ser más fuerte que cualquier sindicato.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música