fbpx
04
Vie, Abr

Interés General

Ante un creciente malestar de las y los vecinos por la falta de servicios básicos en Río Gallegos, el intendente Pablo Grasso se reunió con vecinos de distintos barrios, donde se discutieron problemas urgentes como la falta de alumbrado público, la inseguridad y la recolección de residuos.

También se anunciaron medidas concretas de cara al Plan Invernal, ante la inminente llegada del frío.

Acompañado por el secretario de Legal y Técnica, Gonzalo Chute, el diputado por municipio Eloy Echazú, y otros miembros de su gabinete, Grasso escuchó de primera mano las quejas de la comunidad, principalmente relacionadas con el abandono por parte de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE).

“Hay barrios enteros sin luz. No se puede vivir así, no se puede caminar así. Esta falta de gestión de SPSE pone en riesgo a los vecinos y no puede seguir siendo ignorada”, señaló un referente barrial durante el encuentro.

Inseguridad por la falta de luz:

Uno de los reclamos más repetidos fue la ausencia de alumbrado público en vastos sectores de la ciudad, lo que genera un clima de inseguridad creciente, especialmente durante la noche. La falta de respuesta por parte de SPSE fue señalada como un factor clave del deterioro en la calidad de vida.

Grasso recogió el guante y aseguró que desde el municipio se están buscando alternativas para paliar el abandono de la empresa estatal, al tiempo que se comprometió a seguir reclamando por las vías institucionales para que Santa Cruz active soluciones concretas.

Programa "Vecinos Preventores" y monitoreo del servicio de recolección

En el marco de la reunión, el intendente anunció la puesta en marcha del programa Vecinos Preventores, una herramienta que busca fomentar la participación ciudadana en la denuncia de infracciones a las ordenanzas, como la proliferación de mini basurales, acumulación de residuos o construcciones irregulares.

“Queremos que los vecinos sean parte del control y la mejora del entorno. Por eso podrán reportar desde la web municipal lo que vean mal en sus barrios”, explicó Grasso.

Además, se informó que se implementará un sistema de monitoreo por GPS para los camiones de recolección de residuos, con el fin de transparentar el servicio y mejorar la eficiencia. Los vecinos podrán seguir en tiempo real por dónde circulan los vehículos recolectores, lo que permitirá denunciar retrasos o zonas no cubiertas.

Plan Invernal en marcha: carbón y leña asegurados

Pensando en la temporada invernal, el municipio ya inició la compra anticipada de carbón y leña, con el objetivo de garantizar el abastecimiento de calefacción a los sectores más vulnerables. Esta medida fue bien recibida por los vecinos, que recordaron los problemas sufridos en inviernos anteriores por la falta de previsión del Estado Provincial.

“Nosotros no vamos a esperar a que sea tarde. Este invierno va a haber respuesta concreta para quienes más lo necesitan”, aseguró el intendente.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música